MOTOR
GP Americas

Las quejas de los que se quedaron en parrilla tras la pillería de Marc Márquez

Ogura, Bastianini y Binder ya iban con gomas de seco y la decisión de retrasar la salida los perjudicó

Los que se quedaron en parrilla reaccionan al ver correr a varios pilotos.
Los que se quedaron en parrilla reaccionan al ver correr a varios pilotos.MOTOGP
Actualizado

"Entiendo que arruinamos la carrera de algunos", soltaba Jack Miller. "Si yo hubiera llevado gomas lisas, no me habría parecido justo", itía Álex Márquez. Y como ellos varios de los que salieron corriendo en la parrilla de la carrera dominical del GP de las Américas de MotoGP

El caso es que la pillería de Marc Márquez al fugarse a toda velocidad de la parrilla que ya estaba formada y las consecuencias que tuvo no agradaron a algunos, que se sintieron perjudicados

Al marcharse el ilerdense, le siguieron otros nueve pilotos: Pecco Bagnaia, Álex Márquez, Pedro Acosta, Fabio Di Giannantonio, Franky Morbidelli, Fermín Aldeguer, Joan Mir y Maverick Viñales. Éste último lo hizo incluso tras un problema técnico. "La moto se paró dos veces. Iba con gomas de mojado y ya teníamos que llevarla al box", confesó luego el gerundense. 

El caos en la parrilla de Austin.
El caos en la parrilla de Austin.MOTOGP

El leridano sí se sabía esa parte del reglamento. "Sabía que si me seguían nueve más, la carrera se pararía", soltó. Así lo decían las reglas y así lo aplicó la Dirección de Carrera. "Por seguridad", dijo Mike Webb. Gracias a eso, ya todos pudieron cambiar y poner gomas de seco y no las de mojado, que se habrían destrozado al estar la pista ya bastante seca. O habían perdido mucho tiempo al tener que ir al 'pit lane' a coger la segunda moto. El británico dijo que los habrían sancionado con un 'ride through' (paso por el 'pit lane') de no sacar la bandera roja.

Desconcierto

Varios se quedaron en parrilla... porque no tenían ni idea de que podían marcharse. "Mi ingeniero me dijo que no se podía cambiar de moto", reconoció Raúl Fernández. "No sabía qué hacer", expuso Marco Bezzecchi

Tres perjudicados

Pero tres pilotos habían acertado con su estrategia: Ai Ogura, Enea Bastianini y Brad Binder. Ellos ya habían formado con 'slicks'. Su riesgo no tuvo premio. "Era una gran oportunidad, pero, por desgracia, la retrasaron. Lo siento mucho por mis chicos, porque tomaron la decisión correcta, pero.... Es una pena, pero es lo que hay", aseguraba el japonés. Su jefe en el Trackhouse Aprilia, Davide Brivio, era más crítico. "Por supuesto, no estamos contentos con la forma en que se gestionó la salida, porque nos la jugamos y tomamos la decisión correcta. Asumimos el riesgo, lo hicimos todo bien, pero no pudimos aprovecharlo", proclamó. El CEO de Aprilia Racing, Massimo Rivola, iba más allá: "Hay que cambiar las reglas, el reglamento". El tema se abordará en la próxima reunión de la Comisión de Seguridad en Qatar. 

La salida, ya con todos con lisos.
La salida, ya con todos con lisos.MOTOGP

La Bestia, enfadada

Bastianini igualmente se lamentaba. "Vi que el cielo se estaba despejando bastante, así que me he dicho: 'Vamos a jugárnosla, vamos a hacer esta elección'", dijo respecto a montar gomas listas. "Luego, por desgracia, no pudimos aprovecharla, pero habíamos tomado la decisión correcta y es una pena, porque sin duda podría haber sido un resultado muy bueno. No sé exactamente cómo es la regla, pero es una pena", añadió. 

Brad Binder prefería no hacerse mala sangre. "No sabía lo que estaba pasando, pero no me puedo quejar, tomé la decisión correcta. Tenía los 'slicks', y si la carrera hubiera ido así, creo que habría sido bastante buena. Es lo que hay, estas cosas pasan", afirmó en motogp.com. 

GP Americas Ducati ve renacer a Bagnaia ante Marc Márquez: "Era un momento delicado"
GP Americas El sí se puede de Álex Márquez
GP Americas Marc Márquez no cambia: "La confianza sigue intacta"

Comentarios

Danos tu opinión