- Programa Horarios y dónde ver el GP de Austria de MotoGP
- MotoGP A qué hora es la carrera de MotoGP en Austria
- MotoGP Carrera MotoGP del GP Austria en directo
Es unir Ducati y Red Bull Ring y se le dibuja una sonrisa en la cara a cada uno de sus pilotos. Marc Márquez lo pudo experimentar por primera vez. Es su santuario, su pista más exitosa junto con la de Lusail, en Qatar, con ocho victorias. No en vano, desde 2016, cuando MotoGP regresó al antiguo A1 Ring, las motos boloñesas han vencido todas las pruebas en Austria salvo una en 2020, con KTM y Oliveira, que le robó la cartera a Pol Espargaró (KTM) y Miller (Ducati) y 2021, con KTM y Binder, con cambio de moto por la lluvia.
El primer libre y la Práctica fueron el festival esperado, pero con más artistas invitados. No en vano, las siete Desmosedici se metieron entre las diez de la Q2, de la pelea por la pole. Sólo falló Di Giannantonio, que se cayó, se dislocó el hombro izquierdo y es baja.
Un dominio aplastante, como lo que se espera para el Sprint y la cita dominical. Si ya sus números en 2024 dan miedo, en su trazado talismán, más aún: Ducati lleva 70 grandes premios consecutivos con al menos un piloto en primera fila, 56 seguidos con un competidor suyo en el podio del domingo y acumula hasta seis podios seguidos ocupando todo el cajón. De hecho, puede sumar el pleno 17 en esos lugares de honor igualando el récord histórico de Honda.
Pecco, de récord
Y, como era de prever, Pecco Bagnaia marcó la pauta hasta destrozando el récord. En 2023, logró la pole, la victoria en el Sprint y el domingo, haciendo la vuelta rápida en ambas pruebas. "Hemos encontrado una base buenísima, que nos permite empezar bien en todas las pistas", itió el turinés. Tan risueño estaba el vigente campeón que hasta se permitió alguna broma. "El año pasado, me costaba encontrar la goma adecuada, y sólo llegaba listo al domingo. Este año, al menos llego listo al Sprint, aunque me caigo de todas formas", ironizó.
Réplica a Marc Márquez
Eso sí, el '1' se puso serio para replicar una batalla... del futuro. Así, al ser preguntado por qué le parecía que Marc Márquez dijera que prefiere que gane él el título si no se lo lleva el propio Marc, dijo: "No me importa nada. Sinceramente, ni frío ni calor", proclamó. "Los rivales más temibles con Martín, Marc y Morbidelli", itía.
El '93', más cerca
Porque, a diferencia de citas recientes, el octocampeón sí parece estar para plantar más pelea por vencer. "Parece que las cuatro GP24 están yendo muy bien, pero estamos muy cerca y esto es lo importante. Tenía la sensación de que estaba incluso a veces tres pasos por detrás de ellos y aquí estamos a uno. A ver si podemos estar a medio", lanzó.
La solidez de Martinator
Jorge Martín, igualmente, se ve en la lucha. "He sido competitivo, constante, con buenas sensaciones", decía. Y expresaba sus dudas sobre Bastianini, que ansía ser candidato a la corona de 2024. "Le he visto sufrir otra vez. Para poder pelear por el Mundial necesitas estar en cada entrenamiento con los más rápidos para poder trabajar para el domingo", indicó.
La Bestia salvó el día, incluso con una caída. Y no se quiere descolgar. "Sé que puedo ir rápido, pero tenemos que dar un paso adelante", confesó.
Sorpresa tras el anuncio
La sorpresa relativa fue la presencia como segundo de Franco Morbidelli, que, eso sí, usó la rueda de su compañero, Martinator, para seguirle con su GP24. Todo el día en el que se anunció oficialmente que en 2025 correrá con el VR46 y una Ducati GP24. "Aquí estoy fuerte. Las buenas noticias te dan alegría y cuando yo estoy contento, voy bien", reconoció.
Por supuesto, este festival no es tan del agrado de Aprilia o KTM. Las Honda y las Yamaha ya ni piensan en arrimarse. Los austriacos son los que más quieren 'fastidiar' la fiesta roja, pero se antoja difícil.
Comentarios