- Predicción Marc Márquez se moja sobre cuándo llegará su victoria 60 en MotoGP
- Cecchinello "Marc Márquez te da medio segundo, pero Ducati también hizo una elección dictada por el márketing"
- Análisis Lorenzo disecciona el fichaje de Marc Márquez por Ducati: "Su amenaza surtió efecto en los despachos"
Como es lógico, en la firma de Borgo Panigale están pendientes del presente porque tienen a tres candidatos suyos aspirando al trono de MotoGP 2024. Lidera Jorge Martín (Prima Pramac), que se marchará a Aprilia el curso venidero. Por detrás están situados Pecco Bagnaia (Ducati oficial), a 18 puntos del competidor de San Sebastián de los Reyes), y Marc Márquez (Gresini Racing), a 35 de Martinator.
Pero también son previsores y piensan en el futuro. Así ya han elegido al que acompañará al '1' el año que viene, un Marc Márquez del que ha hablado recientemente Davide Tardozzi. El jefe del equipo oficial compara al ilerdense con Valentino Rossi. El fichaje del Doctor no le salió muy bien a los boloñeses y existe el temor de que les pase algo parecido con el '93'.
ASÍ VA MOTOGP 2024:
"Es una apuesta completamente diferente por la preparación que tenemos hoy como casa, como moto, como gestión y como manejo técnico. El verdadero error cuando contratamos a Valentino es que Ducati no estaba preparada para gestionar a alguien como Rossi, hoy lo estamos ampliamente. Además, recuerdo que tenemos al dos veces campeón del mundo. En el momento en que gestionas a Pecco Bagnaia, no veo por qué no se puede gestionar también a Marc Márquez", apunta Tardozzi en declaraciones recogidas por GPone.
Vaticinio sobre Marc
"Marc viene al terreno de Pecco Bagnaia. Ha hecho comentarios halagadores sobre Pecco que no fueron hechos al azar. Cuando Marc habla, siempre sabe exactamente lo que dice, nunca habla sin pensar. Nunca lo he oído hacerlo. Cuando hace una afirmación, es la verdad y a menudo esas afirmaciones tienen también un propósito específico. Por lo tanto, es un chico muy inteligente y será muy cuidadoso cuando llegue a nosotros. Estoy seguro de que entrará con precaución y tratará de entender cómo nos movemos. Porque en el box es Ducati quien gestiona, no los pilotos", agrega.
¿Qué pasó con Lorenzo en Ducati?
Y concluye hablando también de Jorge Lorenzo, que militó en las filas de Ducati en 2017 y 2018: "Con Valentino, el timing fue completamente equivocado, con Lorenzo creo que él cometió un error al firmar demasiado pronto con el Repsol Honda. Si hubiera esperado solo unos días, la historia podría haber sido diferente. Jorge hizo 1:30.9 en Misano, lo cual fue increíble y lo hizo en 2017. Es una lástima".
El futuro poderío de KTM
Otro de los asuntos candentes en MotoGP es el equipazo que ha configurado KTM para la próxima campaña. Por un lado estarán Pedro Acosta y Brad Binder, con KTM, y por otro Maverick Viñales y Enea Bastianini, con el Tech3. En la estructura de Mattighofen consideran que serán cuatro pilotos de fábrica al mismo nivel. Del poderío austriaco ha hablado Gigi Dall'Igna.
"Nos lo esperábamos y sabíamos qué movimientos harían nuestros rivales. Eran opciones obvias (Viñales y Bastianini, al Red Bull KTM Tech3). Definitivamente no será fácil, y nuestros rivales se han hecho más fuertes pero, como siempre, será cuestión de tener que trabajar aún más duro", señala el gurú de Ducati en una entrevista con Sky Sports.
Comentarios