MOTOR
GP Japón MotoGP

"Los que insisten con que no dejaremos ganar a Jorge Martín no conocen mi historial"

Gigi Dall'Igna asegura que "ganará el mejor", valora el crecimiento de Marc Márquez o los cambios en Honda y Aprilia

Jorge Martín, delante de Pecco Bagnaia, en Japón.
Jorge Martín, delante de Pecco Bagnaia, en Japón.RED BULL
Actualizado

Se acerca el final del Mundial de MotoGP de 2024. Faltan sólo cuatro grandes premios y, como se preveía, el campeón va a estar en las filas de Ducati. Todo hace indicar que será o Jorge Martín o Pecco Bagnaia, ahora separados por sólo diez puntos.

Por eso, las miradas de los más suspicaces están en la jefatura de la casa de Borgo Panigale. Más aún después de que optaran por no ascender a su equipo oficial a Martinator, que se irá a Aprilia. Algunos pensaban que esto sería su sentencia y que los directivos boloñeses 'ayudarían' más al turinés.

Sin embargo, en cada entrevista o pregunta, los ejecutivos se esfuerzan por recalcar su pulcritud en el trato. Ponen el ejemplo de 2023, cuando los mismos contrincantes batallaron por la corona.

Por eso Gigi Dall'Igna, el máximo responsable de Ducati Corse, es contundente sobre ese asunto. "Los que insisten con que no dejaremos ganar a Jorge Martín no conocen mi historial. Esto es un deporte y es justo que siga siendo un deporte. Para mí debe ganar el mejor. Creo que es significativo que ya no hayamos introducido innovaciones técnicas que impidan recibir un mejor trato uno que el otro", proclama en La Gazzetta dello Sport.

Distinto a Rossi y Jorge Lorenzo

El gurú 'rosso' ve sustanciales diferencias a otras peleas internas por el título, las de Valentino Rossi y Jorge Lorenzo en Yamaha. "La gran diferencia entre el duelo es que la gestión de los pilotos es completamente diferente. Entonces había un muro, ahora, en cambio, hay un intercambio total de datos y el trabajo de Ducati para apoyar a Martín también. Muchos ingenieros del equipo Pramac son ingenieros de Ducati. Y, en cualquier caso, el trabajo que hacemos por detrás es exactamente el mismo para Pecco y Jorge. Hay que subrayarlo", insiste.

2024-10-09-17284612158641

Mundial de la corrección

Dall'Igna está encantado con la relación que mantienen los dos aspirantes y con que no haya subidas de tono. "Más que educado lo definiría como correcto. En los dos años que pelearon Pecco Bagnaia y Jorge Martín no vi ninguna incorrección entre los dos. Y no espero nada de aquí hasta el final. Haré todo lo posible para que así sea", lanza.

La mente de Martinator

Gigi analiza a ambos y ve un crecimiento en lo psicológico en el madrileño. "Pecco Bagnaia ha ganado dos Mundiales seguidos y no son muchos los que pueden decir que lo han hecho. Y está peleando por el tercero. Hoy es el piloto de referencia en MotoGP. Y Jorge Martín demostró frialdad y carácter al recuperar una clasificación potencialmente desastrosa. Desde el punto de vista mental ha mejorado. Pecco Bagnaia lo había demostrado en 2023, ahora le tocaba a él", confiesa.

Ve a Marc Márquez creciendo

El dirigente italiano reiteró por qué eligieron a Marc Márquez para el conjunto de fábrica en 2025 y no a La Bestia o Martín. "Enea Bastianini ha vivido un año tan complicado, es un gran piloto con un enorme talento, pero siempre llega el momento de tomar decisiones. No puedes posponer las cosas, no sería justo para aquellos que no mantendrás. Es parte de la vida. Y Marc Márquez creo que puede crecer en comparación con lo que vemos hoy. Creo que la clasificación será un problema que se resolverá rápidamente. Pero desde el punto de vista de la velocidad todavía tiene algo que mostrar", advierte.

2024-10-09-17284612331845

Cambios técnicos en Aprilia y Honda

El jefe 'ducatista' valoró la llegada de Fabiano Sterlacchini, su antigua mano derecha, a Aprilia tras dejar KTM. "Honestamente, no creo que Sterlacchini fuera la primera elección de Aprilia", soltó. Y respecto a Romano Albesiano, que deja Aprilia para irse a Honda, dio su opinión. "Sin duda es un gran desafío. A nivel económico tendrá más posibilidades, pero tendrá que lidiar con una mentalidad y una filosofía de trabajo completamente diferente, no creo que sea fácil", indicó.

Su no a Honda

Gigi es hermético y no da muchos detalles sobre su negativa a fichar por Honda, que le hizo una oferta hace unos meses. "Poner en marcha una estructura lleva tiempo, y se necesitan las personas adecuadas para expresar ideas, conceptos y nuevas soluciones. Y esto no se hace de la noche a la mañana", explicó.

GP Japon A Marc Márquez le encanta David Alonso y Jorge Martín avisa: "Ahora todos son risas, pero..."
GP Japon Un MotoGP de 10
GP Japon El problema que amenaza desde pequeño a Jorge Martín

Comentarios

Danos tu opinión