- Ensayo MotoGP prueba un nuevo sistema de radio en el test de Misano
- Emociones "Marc Márquez y el Gresini vivimos un momento de oro"
- Patrocinio Repsol se divorcia de Honda
"¿El nuevo prototipo en el test? Ni de coña". Esto soltaba Alberto Puig, el director del equipo Repsol Honda, a DAZN, durante el GP de San Marino de MotoGP. Y es que, una vez más, la revolución tiene que esperar en HRC. Todo se confirmó en las pruebas en el circuito de Misano, donde los japoneses llevaron una nueva aerodinámica y poco más de relevancia.
En otras ocasiones, especialmente en 2022, cuando Marc Márquez 'apretó' a los nipones, ya le llevaron una moto que era la base de la que tendría que utilizar la siguiente temporada. Todo porque el octocampeón sabía que los cambios llevan tiempo en la firma del ala dorada. Ahora, ni eso.
Por ello, Joan Mir y Luca Marini, sus pilotos, no ocultaron su decepción a la vista de lo que tenían a su disposición. El balear sufrió grastroenteritis y ni participó en todo el gran premio sólo para recuperarse. El italiano fue baja para la carrera del domingo por un virus estomacal; estaba débil, pero forzó por la supuesta importancia de las pruebas.
Chasco
Mir era contundente respecto a lo que vio en su garaje. "Esperaba más. El paquete aerodinámico funcionó bastante bien, creo que lo usaremos en las próximas carreras. Pero no hubo revolución y lo que me llama la atención es que estábamos en Misano para pruebas absolutamente esperadas y creo que es normal que espere más cosas nuevas que probar. En el pasado, me acuerdo que Honda trajo aquí a Misano una moto completamente nueva, mientras que hemos probado sólo algunas piezas. Sinceramente, creo que podemos hacer mucho más, esperaba más, pero así es como ha ido", soltó.
Preocupación
El mallorquín ya podrá hacer más ensayos hasta Cheste, el 19 de noviembre, y lamenta la nueva ocasión perdida. "Es imposible dado el calendario, la próxima prueba es en Valencia, y eso me hace estar bastante preocupado. Los japoneses ven la preocupación en mi cara, sólo espero que sigan trabajando duro y traigan piezas que funcionen lo antes posible", proclamó.
Marini, menos crítico
Luca Marini, por su parte, estaba emocionado con la variación estética de la moto en lo que considera un aspecto clave. "Dimos un buen paso en la aerodinámica, para girar mejor la moto, es nuestro punto débil. Es la primera moto que hacen con este concepto, ahora hay que perfeccionarla para 2024. Posiblemente ya lo usaré en la segunda carrera en Misano. A ver si llega otra para Valencia. Hay margen de mejora", indicó.
Comentarios