El Rally Safari es, por definición, una cita única en el Campeonato del Mundo (WRC). Rompe fronteras, atraviesa la indescifrable África y genera imágenes única junto a los animales que poblan el Rift. La mejor noticia de la edición de 2025 fue que volvieron los alicientes que hacían del Safari algo especial, como la dureza, la destrucción de los vehículos y victorias más por supervivencia que por velocidad. Pero no solo se quedó ahí. También resultó un rally surrealista por los giros y factores ajenos. Y en el que hay un gran ganador: Elfyn Evans. Ganó el rally, suma su segunda victoria seguida y es más líder del certamen. Quizá ha llegado su momento.
Evans ha sido un piloto de oportunidades limitadas... con éxito limitado. Peleó hasta el fin el campeonato en 2021, pero se le escapó en los tramos de Monza. No repitió una situación así, pero sí que el galés tiene una versión nueva en 2025. Atacó en Montecarlo, ganó en Suecia y sobrevivió en Kenia para ganar su 11º rally. El segundo en tres citas del 2025 para aumentar su renta en el WRC a 36 puntos sobre el campeón defensor Thierry Neuville (88 a 52).
El británico resultó el vencedor de un rally que tuvo de todo. La polémica fue el picante en el asunto, pues la carrera vino marcada por los rumores de adiós de Hyundai, una de las tres marcas del campeonato. Y por el enfado de los pilotos con la FIA. Decidieron no hablar en toda la carrera para protestar por las sanciones por mal comportamiento.
Evans sobrevive
Pero hubo más y más deportivo, para alegría de los espectadores. Evans respiró ante los incidentes de sus rivales. Como el de Ott Tanak, que ponía la directa en los primeros tramos. El estonio perdió aceite y su i20 sufrió problemas de transmisión. También le ocurrió a Kalle Rovanpera, rompiendo la suspensión. Lo del finlandés no se quedó ahí y acabó noqueado al sufrir un problema técnico en domingo.
El domingo, precisamente, dio cierto aire a Hyundai. Fourmaux, que estaba fuera de carrera desde el primer día, consiguió los puntos al ser el más rápido de la jornada final y de la Power Stage. Junto al galo, Tanak y Neuville amarraron un podio límite en un rally que tuvieron torcido desde el primer kilómetro de carrera.
Pero estaban lejos de Evans. El galés no mostró una velocidad desorbitada, pero no falló en ningún momento. Es rápido y ha subido un punto su agresividad y nivel. Acumula 88 puntos y ya es seria su candidatura. Favorito para poder ser campeón del mundo con una Toyota desatada. No han perdido nunca en Kenia. Y, de paso, su nuevo jefe Juha Kankkunen se convirtió en campeón como piloto y director del equipo de la histórica cita africana. "Hicimos un trabajo increíble, estoy orgulloso de formar parte de la historia de esta carrera", contó el galés.
Hicimos un trabajo increíble, estoy orgulloso de formar parte de la historia de esta carrera
En clave España, el Safari será un rally a recordar para Jan Solans. Terminó 2º en la segunda categoría, WRC2. Solo Gus Greensmith alejó al catalán de la victoria. Además, es 8º de la clasificación general de la carrera.
Comentarios