- Juegos Olímpicos. Juegos Olímpicos: Luz verde para el boxeo en Los Ángeles 2028, confirma el COI
- Juegos Olímpicos. Televisa roba los derechos de transmisión de Juegos Olímpicos a Carlos Slim
Kirsty Coventry, de Zimbabwe, ha sido elegida hoy presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), siendo así la primera mujer presidenta en la historia del COI, tras una única ronda de votación (secreta) en la 144ª Sesión del COI en Costa Navarino (Grecia). Thomas Bach, cuyo mandato de 12 años finalizará oficialmente después del lunes 23 de junio de 2025, anunció el nombre de la ganadora, quien acto seguido pronunció sus primeras palabras como presidenta electa.
"Me siento sumamente honrada y emocionada de haber sido elegida presidente del Comité Olímpico Internacional. Quiero agradecer sinceramente a mis compañeros su confianza y apoyo", ha comenzado diciendo Coventry, que ha proseguido haciendo alusión a sus orígenes: "La joven que empezó a nadar en Zimbabue hace tantos años nunca podría haber soñado con este momento".
Acto seguido, mencionó las barreras superadas con su elección: "Me siento especialmente orgullosa de ser la primera presidenta del COI, y también la primera africana. Espero que esta votación inspire a muchas personas. Hoy se han roto las barreras de entrada, y soy plenamente consciente de mi responsabilidad como modelo a seguir".
La ministra zimbabuense y nueva líder del deporte mundial, prosiguió su discurso apelando a la fuerza del deporte en todo el mundo: "El deporte tiene un poder inigualable para unir, inspirar y crear oportunidades para todos, y me comprometo a asegurar que aprovechemos al máximo ese poder. Junto con toda la familia olímpica, incluyendo a nuestros atletas, aficionados y patrocinadores, construiremos sobre nuestros sólidos cimientos, adoptaremos la innovación y defenderemos los valores de la amistad, la excelencia y el respeto. El futuro del Movimiento Olímpico es brillante, ¡y estoy deseando empezar!".Thomas Bach despidió así a su sucesora: "Acojo con satisfacción la decisión de los del COI y espero una sólida cooperación, especialmente durante el período de transición. Sin duda, el futuro de nuestro Movimiento Olímpico es prometedor y los valores que defendemos seguirán guiándonos en los años venideros".
Comentarios