DINERO
Dinero

¿Qué pasa si no pagas la Modalidad 40 de la Pensión IMSS a tiempo?

Te contamos las consecuencias de no pagar la Modalidad 40 de la Pensión del IMSS

La pensión del IMSS puedes tramitarla vía la modalidad 40 en México
La pensión del IMSS puedes tramitarla vía la modalidad 40

La Modalidad 40 del IMSS es una alternativa para quienes desean aumentar el monto de su pensión al llegar a la jubilación. Esta figura, oficialmente llamada Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, permite a los trabajadores seguir cotizando al Instituto Mexicano del Seguro Social incluso después de dejar un empleo formal. Sin embargo, al tratarse de un esquema voluntario, también implica obligaciones puntuales, y el no cumplir con los pagos en tiempo puede tener consecuencias serias.

¿Qué pasa si no pagas puntualmente la Modalidad 40?

El funcionamiento de la Modalidad 40 se basa en que el trabajador asume directamente el pago de sus cuotas, sin intervención del patrón. Esto le otorga mayor control sobre su base salarial para efectos de pensión, ya que puede elegir un salario más alto al momento de cotizar. A cambio, el compromiso es cumplir con el pago mensual dentro de los plazos establecidos.

De acuerdo con el artículo 128 del Reglamento de la Ley del Seguro Social, si una persona inscrita bajo este esquema deja de pagar durante dos meses consecutivos, será dada de baja automáticamente. Esta suspensión puede afectar el monto final de la pensión o incluso la posibilidad de acceder a ella si no se cumplen los requisitos mínimos de semanas cotizadas.

¿Hay forma de regularizar pagos atrasados?

En caso de un retraso menor o de un olvido, es posible reactivar la inscripción en Modalidad 40 cubriendo las mensualidades pendientes, junto con los recargos generados. Sin embargo, esta opción solo aplica si el adeudo no ha superado los dos meses consecutivos. De lo contrario, el trabajador perderá su inscripción y deberá iniciar el trámite desde cero, lo que podría implicar nuevas condiciones o incluso no ser aceptado nuevamente si no cumple con los requisitos.

Además, el IMSS establece un plazo máximo de 48 horas para procesar la baja de quienes decidan voluntariamente no continuar con la modalidad, por lo que cualquier decisión debe tomarse con total claridad sobre las implicaciones legales y financieras.

¿Quiénes pueden acceder a esta modalidad?

La Modalidad 40 está disponible únicamente para personas que hayan cotizado bajo la Ley del Seguro Social de 1973 o de 1997. Este punto es fundamental, ya que no todos los trabajadores pueden incorporarse a este esquema. Además, la inscripción debe realizarse en un periodo no mayor a cinco años después de haber dejado de cotizar ante el IMSS en un empleo formal.

Dinero¿Con cuántas semanas cotizadas en el IMSS me puedo pensionar?
DineroSegunda venta nocturna Liverpool 2025: cuándo inicia y qué promociones habrá
DineroPrecio del dólar HOY viernes 16 de mayo 2025: Peso se mantiene estable tras recorte en tasa de interés de Banxico

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión