DINERO
Dinero

Pensión IMSS Ley 73: lo que debes saber si tienes cuenta de Afore

Conoce los beneficios y precauciones al planear tu retiro si cotizaste antes de 1997

Collage visual que representa distintos aspectos de la jubilación...
Collage visual que representa distintos aspectos de la jubilación bajo la Ley 73 del IMSS y la istración de recursos en Afore.Imagen generada con inteligencia artificial por ChatGPT (OpenAI).

En México, hablar de pensiones es entrar en un terreno donde las reglas pueden cambiar drásticamente según la generación en la que comenzaste a trabajar. Una de las normativas más importantes en este tema es la llamada Ley 73 del IMSS, que sigue vigente para miles de personas que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Pero ¿qué ocurre cuando también tienes una cuenta de Afore? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

Las personas bajo el régimen de la Ley 73 tienen derecho a una pensión que calcula el IMSS con base en el salario promedio de los últimos años cotizados y el número total de semanas trabajadas. Este modelo se considera más generoso que el de la Ley 97, que depende completamente del ahorro acumulado en la cuenta individual.

Claudia Sheinbaum presume récord de empleos afiliados al IMSS en noviembre con 22.6 millonesX

Las características de la Pensión IMSS Ley 73

Pero eso no significa que la Afore quede fuera del mapa. Aunque no es la base de la pensión en la Ley 73, tu cuenta de Afore puede jugar un papel muy importante como complemento financiero. El dinero que has acumulado a lo largo de tu vida laboral, incluyendo aportaciones voluntarias y rendimientos, no desaparece, y puedes acceder a él al momento de jubilarte.

Una vez que el IMSS emite tu resolución de pensión bajo la Ley 73, puedes acudir a tu Afore para solicitar la devolución de tus recursos. Este trámite no afecta tu pensión mensual, pero sí te entrega los fondos disponibles que tengas en otras subcuentas, como vivienda (si no los usaste), ahorro voluntario o cesantía y vejez.

Este dinero puede ser un colchón útil para imprevistos, gastos médicos o simplemente para mejorar tu calidad de vida en el retiro.

IMSS: Enfermera ataca a compañeros con jeringas contaminadas en el Hospital No. 66 de Ciudad Juárez'X'

Recomendaciones clave para los jubilados con la Pensión IMSS Ley 73

Si estás cerca de la jubilación y te corresponde la Ley 73, no dejes de lado estos puntos importantes:

  • Revisa tu historial de semanas cotizadas. A partir de las 500 ya puedes calificar, pero mientras más tengas, mayor será tu pensión.
  • Confirma tus datos con tu Afore. Asegúrate de que tu CURP, NSS y demás información estén correctos para evitar retrasos.
  • Consulta tu estado de cuenta. Saber cuánto tienes te permitirá planear mejor tu retiro.
  • Evita fraudes. Realiza todos tus trámites directamente en las plataformas oficiales del IMSS y de tu Afore.

Tener una cuenta de Afore siendo parte de la Ley 73 no es una contradicción, sino una oportunidad. Aunque tu pensión no dependerá de los fondos acumulados en esa cuenta, sí podrás disponer de ellos y sumarlos a tu retiro como un respaldo económico extra. En un país donde la incertidumbre financiera es parte del día a día, entender bien estos derechos puede marcar una gran diferencia.

Dinero¿Es posible tener la pensión del IMSS e ISSSTE al mismo tiempo? Te decimos
DineroPensión IMSS: ¿Qué pasa si no cumples con las 850 semanas requeridas?
Dinero¿De cuánto es la Pensión mínima del IMSS?

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión