OTROS-DEPORTES
PREMIOS LAUREUS

Los Laureus llegan al Reino de Messi

El argentino, gran favorito para levantar la estatuilla, en medio de un ambiente enrarecido por los últimos acontecimientos. Alcaraz apunta a deportista revelación

2023-05-04-16832134069630
Actualizado

Fuera de las manifestaciones, París, la ciudad de la luz, ha elevado voltios la última semana dentro de un ecosistema generalmente convulso por los episodios que protagonizan cada año las estrellas del glamuroso PSG, sin duda ya un símbolo universal del cosmopolitisme de la metropoli como sus pasarelas de moda, sus galerías de arte y sus representaciones en la clásica-barroca Ópera Garnier.

En una escalada contínua de celebridades que han llegado al club que respalda Qatar, desde Neymar a Messi, pasando por Kylian Mbappé, el eterno descontento, nadie supera en trascendencia al futbolista apartado ahora de empleo y sueldo provisionalmente por saltarse un entrenamiento y viajar a Arabia a un acto promocional del turismo de se país, que esta noche será homenajeado en el centro de la ciudad con el Premio Laureus del deporte a mejor del año. No hay anuncio oficial alguno, pero sí da pistas que el evento más glamuroso del deporte haya escogido la ciudad sa, justo el año en el que pesará mucho en las decisiones el último Mundial masculino de fútbol que conquistó la blanquiazul.

2023-05-04-16832134469035

También hay conexión de dos de los otros cinco nominados con la ciudad del Sena podrán objetar. Está Rafa Nadal, que el año pasado en Roland Garros ganó por decimocuarta vez este Major, y Mbappé, el menos de los perdedores de la final de la Copa del Mundo, autor de tres goles y uno de los penaltis que no pudo parar el Dibu Martínez. Pero ni eso parece ser obstáculo para que el chico de Rosario se lleve por segundo año la estatuilla principal entre los hombres. En 2020 lo compartió con Lewis Hamilton. Ahora da la sensación de que saldrá solo en la foto. Con dos aún estaría lejos de Roger Federer, que lo ha ganado en cinco ocasiones.

El peso de Qatar 2022 es tan grande que parece cantado que Messi alzará también junto a alguno de sus compañeros el premio al mejor equipo del año. Así ha sucedido desde 2002 en todos los cursos en los que se celebró esta competición. Sucesivamente fue a parar a manos de Brasil, Italia, España, Alemania, Francia y ahora debería caer en manos de los pretorianos de Scaloni. Ahí, y a pesar de la decimocuarta Champions, conquistada ante el Liverpool, el Real Madrid parte en desventaja con el intevalo de tiempo que se examina. Como le ocurre a Red Bull -que también tiene nominado a Max Verstappen al premio individual del año-, la selección sa de rugby, la inglesa femenina de fútbol y los Golden State Warriors.

Y de alguna manera, aunque tangencial, tanto dominio abrumador del fútbol puede jugar en contra de Alexia Putellas, nominada a mejor deportista del año, premio que nunca ganó una española, y para el que sólo aspiraron ella el año pasado y Garbiñe Muguruza en 2018. Habrá que esperar a ver el peso de los dos balones de oro consecutivos de la futbolista del Barça.

2023-05-04-16832135296469

La favorita en esta categoría en la que también intervienen dos estupendas deportistas como Sidney McLaughlin, vallista, y Katie Ledecky, además de Iga Swiatek, la número 1 del tenis mundial, es Michaela Shiffrin, esquiadora que recientemente batió el récord de victorias en la Copa del Mundo que tenía el miembro de la academia, uno de los 71 que hay en la actualidad, Ingemar Stenmark con 86. Lo ha elevado a 88 y aunque es cierto que ese registro fue batido en 2023 y que en el año examinado no fue capaz de sumar una medalla en los Juegos de Pekín, su figura remata el mosaico que necesita este galardón. La pequeña Fraser-Pryce, nominada por sexta vez y sin recibir premio aún, completa el sexteto de mujeres que buscan suceder a Elaine Thompson.

La baza de Alcaraz

Las opciones españolas más serias para estar en el escenario esta noche son las de Carlos Alcaraz. No ha habido una irrupción tan estruendosa como la del tenista de El Palmar en todo el planeta. Ganó el USOpen y alcanzó el número 1 del tenis mundial, que es uno de los ochomiles del deporte mundial. Es un premio que han ganado Sergio García (2000 y...¡2018!), Rafa Nadal (2006) y Marc Márquez (2014). Ninguno de los otros contendientes, incluído Scottie Scheffler, ganador del Masters de Augusta, tiene el gancho que tiene el tenista español, convertido ya en una celebridad en el star system mundial.

Su conquista supondría igualar con Inglaterra a cinco en este registro en el histórico de la categoría.

2023-05-04-16832138683698

Las otras tres estatuillas que premian la competición -el galardón de Sports for Good Honour es a organizaciones solidarias- no tienen un perfil tan abrumador. Empezando por la de regreso del año. Nadie ha repetido en este apartado por lo que la opción de Tiger Woods, que ya fue condecorado en 2019 antes de su último Masters de Augusta, pierde fuerza a pesar de ser de largo la figura más mastodóntica de todos los finalistas.

Por la contundencia de su temporada, rematada con el oro mundial en ruta cuando ni ella lo había preparado, la campaña de Annemiek Van Vleuten, ciclista ganadora de Giro, Tour y Vuelta, era merecedora de la estatuilla, aunque seguramente termine imponiéndose por lo escalofriante de las imágenes en la Euro 2021 el regreso de Christian Eriksen, el futbolista danés que sufrió un paro cardiaco y se desplomó durante el encuentro entre Dinamarca y Finlandia. Regresó ocho meses después, en febrero de 2022, con su nuevo equipo el Brentford.

El deporte paralímpico, alinéandose con los reconocimientos del pasado año en otras galas, premie al noruego Jesper Satvik Pedersen, tetracampeón paralímpico en Pekín, además de una plata, como también es probable que suceda lo mismo en los deportes extremos con Chloe Kim, la rider estadounidense que batió a Queralt Castellet y que es la mejor de todos los tiempos.

2023-05-04-16832135991220

Finalmente, el Premio Sport for Good reconoce a los proyectos solidarios. Team Up , un programa que utiliza la actividad física para aliviar el estrés en los niños refugiados y que nació en los Países Bajos ha sido galardonado en esta edición. Team Up ,es una iniciativa grupal basada en el movimiento que consiste en la actividad física y el deporte para influir positivamente en el bienestar psicosocial de los niños afectados por conflictos y guerras.

Otros deportes Dos campeones olímpicos rusos, fuera del Mundial de taekwondo por apoyar a Putin
Otros deportes Álvaro Robles pasa a la tercera ronda del Mundial venciendo al 'top 12' del ranking
Otros deportes Borja Ruiz regresa a Unicaja Costa de Almería y volverá a vestirse de verde: "Aquí estoy para luchar a vuestro lado"

Comentarios

Danos tu opinión