El piragüista de 24 años atiendo a los micrófonos de MARCADOR en Radio MARCA para hablar sobre su hazaña tras estar a las puertas de una final Olímpica. "Ha sido mejor la primera bajada que la segunda, a pesar de la penalización. En la segunda, sabiendo ya que estaba clasificado, no ha terminado de salir, pero bueno, muy contento".
Sobre las fases finales en la categoría de C1, el palista catalán apunta lo siguiente: "El recorrido de las rondas clasificatorias y el de las finales es diferente, suelen cambiar la bajada en un par de zonas y me voy a tener que adaptar a eso". Además, como no podía ser de otra manera, Miquel está "muy contento. Sigue siendo difícil de procesar el hecho de poder estar en una final Olímpica".
Junto a Travé, la gran protagonista en la historia olímpica del piragüismo español es Maialen Chourraut. Para Miquel, la campeona en Río 2016 es una persona en la que fijarse. Pese a sufrir en la ronda previa, está en la semifinal. "Quiero que le vaya muy bien a Maialen. Nos ha llevado tres medallas olímpicas a casa, son sus quintos Juegos. La conozco mucho. A fin de cuentas, las clasificatorias son un trámite y ella sabe sufrir y cumplir. Para mí es un honor poder compartir equipo con ella".
Pero no sólo es Maialen su modelo a seguir. "Todos hemos crecido viendo a nuestros referentes e ídolos en los Juegos Olímpicos y en mi caso yo tenía como referencia a Ander Elosegui, cuatro veces diploma olímpico".
Comentarios