RADIO
Radio MARCA

"Los porteros siguen estando muy infravalorados"

Miguel Quintana dedica su editorial a la gran actuación de los porteros en esta edición de la UEFA Champìons League

Actualizado

Estas semifinales de la Champions han vuelto a poner de manifiesto lo infravalorados que están los porteros. Ocupan pocas líneas en las previas, siempre quedan relegados a posiciones secundarias en los premios más prestigiosos del fútbol y siguen moviendo menos dinero que jugadores que juegan fuera del área.

Lo cual es irónico porque luego todos nos cansamos de repetir que allí dentro es donde se marcan las diferencias. Pero la pelota no engaña. La gran diferencia en ambas semifinales de la Champions han sido dos porteros.

La marcaron de forma diferente, eso sí. En la eliminatoria entre Inter y Barça, Yann Sommer paró 14 disparos. Szczesny sólo 3. En realidad es normal que haya diferencia en este dato porque el Barça llega más pero el Inter llega mejor.

Yann Sommer, arrodillado, festeja la victoria ante el Barcelona.
Yann Sommer, arrodillado, festeja la victoria ante el Barcelona.EFE

El punto aquí es que mientras Yann Sommer hizo varias paradas de valor gol y transmitió en todo, momento una gran seguridad tanto entre palos como fuera de ellos, Szczesny fue un flan en Montjuic y no tuvo peso alguno en San Siro.

En semifinales de Champions no se trata de que tu portero no falle y pare las parables, que fue un poco lo que hizo el polaco en el Meazza.

Para llegar a la final necesitas también que pare dos o tres de esos balones que en condiciones normales serían goles, que fue lo que sí hizo Sommer.

En el caso del PSG vs Arsenal, la diferencia fue menor. Seguramente el mejor jugador del Arsenal en la eliminatoria fue de hecho David Raya. Sacó una clave a Doué en la ida y paró el penalti a Vitinha en la vuelta. Mantuvo al Arsenal con vida, vaya.

Portero (29 años) del Arsenal.
Portero (29 años) del Arsenal.EFE/EPA/TOLGA AKMEN

La cuestión aquí es que Gigi Donnarumma, tuvo más trabajo y lo sacó todo hasta que su equipo ya llevaba tres goles de ventaja. Es decir, Donnarumma le dio lo más valioso que hay en el fútbol y en la vida: tiempo.

Ayer, por ejemplo, en el momento de más dominio 'Gunner', cuando el equipo de Luis Enrique estaba sufriendo, le saca una mano a Odegaard que seguramente hubiera cambiado el partido.

A mí el PSG me parece mejor equipo que el Arsenal. Creo que tiene mejores futbolistas y más recursos, es un equipo más maduro y más redondo que el año pasado.

Pero la gran diferencia entre este PSG y el Arsenal, y también entre este PSG y el del año pasado, se llama Gigi Donnarumma

Miguel Quintana

Esto es lo que ha pasado en esta Champions, pero repasado lo que ha pasado en las anteriores. Los porteros marcan la diferencia una y otra vez. Tienen un techo de cristal a nivel de reconocimiento muy evidente que quedó perfectamente retratado cuando a Thibaut Courtois no le dieron ni el Balón de Plata ni el de Bronce en 2022. Los votantes le dejaron para la séptima posición.

Después de aquello yo me creo todo, sea como fuere, aquí lo importante de verdad es quien levanta la Copa de Europa a final de temporada. Y lo que tengo claro es que la gane quien la gane, una de esas asas tiene que estar sujeta por un guante.

Radio ¿Y qué pensará Mbappé de la Champions de este año?
Radio "Una eliminatoria para la historia"
Radio Esta vez, Lamine Yamal no le dijo nada a Araújo

Comentarios

Danos tu opinión