TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA

Meta revela las ciberestafas más comunes en Navidad: consejos para evitar ser engañados

Una de las épocas más peligrosas del año en este ámbito

Meta revela las ciberestafas más comunes en Navidad: consejos para evitar ser engañados

La temporada navideña, con el incremento de las compras y la búsqueda de ofertas, se ha convertido en un terreno para los ciberdelincuentes. Aprovechando el entusiasmo de los consumidores, lanzan estrategias de engaño diseñadas para parecer auténticas, como anuncios de descuentos extremos, tarjetas de regalo falsas y decoraciones navideñas a precios sospechosamente bajos.

Según Meta, estas tácticas suelen distribuirse mediante correos electrónicos, mensajes de texto, redes sociales e incluso plataformas de comercio como Facebook Marketplace, apuntando especialmente a s de habla española, inglesa y sa.

Meta revela las ciberestafas más comunes en Navidad: consejos para evitar ser engañados

Los estafadores emplean métodos muy sofisticados, como el uso de inteligencia artificial para generar voces y vídeos persuasivos. Algunos anuncios dirigen a los s a sitios web falsos, a menudo creados con servicios legítimos como Shopify, donde se realizan compras fraudulentas.

Además, se han identificado estrategias más específicas, como sorteos falsos que recogen datos personales de las víctimas. Estos sitios suelen incluir comentarios falsificados para ganar la confianza de los s, aumentando el riesgo de exposición a datos financieros y personales.

Frente a esta amenaza, expertos como Rachel Tobac recomiendan mucha cautela al realizar compras en línea. Es crucial desconfiar de ofertas que parecen "demasiado buenas para ser verdad", verificar la autenticidad de los sitios web y no compartir información personal innecesaria. Herramientas de seguridad como las de WhatsApp e Instagram ofrecen notificaciones que alertan de posibles fraudes, mientras que Facebook Marketplace emplea alertas automáticas para detectar patrones sospechosos.

Meta revela las ciberestafas más comunes en Navidad: consejos para evitar ser engañados

Estafas navideñas más comunes

  • Descuentos sospechosamente bajos en productos populares como árboles de Navidad o regalos.

  • Tarjetas de regalo falsas que exigen datos personales para participar.

  • Cajas de regalos ficticias promocionadas en redes sociales.

  • Sorteos engañosos que solicitan información sensible.

  • Sitios de comercio falso que no envían los productos.

Consejos para evitar estafas navideñas

  • Desconfía de ofertas demasiado atractivas.

  • Verifica la autenticidad de sitios web y anuncios.

  • Evita compartir datos personales en plataformas no seguras.

  • Utiliza herramientas de seguridad en redes sociales y plataformas de compra.

  • Realiza pagos únicamente en sitios confiables y con métodos reversibles.

TecnologíaMark Zuckerberg dona un millón de euros al gobierno de Donald Trump: las causas de este acercamiento
ActualidadLa humorista Ane Lindane la lía en X tras su crítica a Papá Noel: "A tu hijo no le hace ilusión creer, te la hace a ti"
TecnologíaElon Musk y su nueva polémica en Twitter al ir en contra del reciclaje de plásticos: "No tiene sentido"

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión