Bill Gates habla... y jamás pasa desapercibido. Sus 'premoniciones' suelen llevar una carga añadida de realidad. No esconde lo que piensa que va a ocurrir a medio plazo. Y la frase es para echarse a temblar: "Dentro de diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser realizadas por inteligencia artificial”. La ha abanderado y, de hecho, la lleva repitiendo en cada aparición pública. Lo ha hecho en una reciente entrevista en el programa de Jimmy Fallon y en una charla posterior con el profesor Arthur Brooks en Harvard.
En los años 80 puso un ordenador en el día a día... pero ahora aprieta con Inteligencia Artificial. No es un simple avance tecnológico, sino el siguiente gran paso de la revolución digital que él mismo ayudó a iniciar.
“La inteligencia será completamente libre”, señaló Gates. Ciertas profesiones -médicos o profesores- serán sustituidas por sistemas automatizados capaces de ofrecer diagnósticos y tutorías al alcance de todos.
Es algo muy profundo e incluso un poco aterrador
“Es algo muy profundo e incluso un poco aterrador… porque está ocurriendo muy rápido, y no hay un límite superior”, comentaba en su visita a Harvard cuando se le mentaba sobre la idea de una “inteligencia gratuita”. Y es algo que le asusta.
Hay otros que se suben a esa teoría o tendencia de lo que está por llegar. Mustafa Suleyman, CEO de IA en Microsoft y autor del libro The Coming Wave, advierte que estos desarrollos no serán simplemente herramientas para mejorar el trabajo humano, sino sustitutos directos.
Comentarios