- ATP Pekín. Alcaraz - Ruud: horario y dónde ver
- Tenis. El arte de Alcaraz contra rivales con el revés a una mano
Las lesiones se están convirtiendo en un problema que azota a cada vez más jugadores del circuito ATP. Ahora ha sido el belga Zizou Bergs quien ha alzado la voz, pero ya son muchos los tenistas de renombre que se han sumado a su alegato. Y la razón no parece ser otra que las propias pelotas.
Taylor Fritz, Stanislas Wawrinka, Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas, Jiri Lehecka, Pablo Carreño, que ha vuelto esta semana ocho meses después, por una lesión de codo, o Sebastian Korda. La lista es interminable y todos tienen algo en común. O bien han sufrido problemas físicos en muñeca, hombro o codo, o bien se han pronunciado a fin de pedir un cambio en este aspecto del juego.
"Podríamos reducir mucho las lesiones si no cambiáramos de bola cada semana", declaraba Bergs, 181 en el ranking ATP, poco después de sufrir un desgarro de ligamento en la muñeca izquierda. Una situación que el belga sobrellevó cambiando su revés a una mano.
He tenido que lidiar con problemas de muñeca desde el inicio de la gira americana por los cambios de pelotas. Pasamos por tres pelotas diferentes en tres semanas
"He tenido que lidiar con problemas de muñeca desde el inicio de la gira americana por los cambios de pelotas. Pasamos por tres pelotas diferentes en tres semanas", apuntaba Taylor Fritz, octava raqueta del circuito.
Una pelota diferente en cada torneo
Es evidente que, con el paso de los años, el tenis ha evolucionado hacia un juego mucho más veloz y, sin embargo, las pelotas siguen siendo cada vez más pesadas. Ello sumado a que hay estar constantemente adaptándose a las que elija el torneo en cuestión.
Precisamente a eso se refería Carlos Alcaraz cuando fue preguntado en Roland Garros sobre qué cambiaría del reglamento: "Para los tenistas supone un problema si la pelota es diferente en cada torneo. Estás jugando una semana con una pelota y la siguiente cambias totalmente con una diferente".
Por eso "voy a decir las pelotas. Es lo único que cambiaría, jugar todos los torneos todo el año con la misma pelota. Ahora tienes que adaptar tu juego porque en cada torneo, la pelota es diferente".
Para los tenistas supone un problema si la pelota es diferente en cada torneo. Estás jugando una semana con una pelota y la siguiente cambias totalmente
Otro 'top 3', Daniil Medvedev, se quejó de la misma situación en febrero. El tenista ruso explicó que tuvo malas sensaciones con las pelotas en el Abierto de Australia, donde se lesionó de la muñeca antes de jugar contra Sebastian Korda. "Pensaba que era mi problema, pero hablé con otros jugadores y hay más lesiones de codo, muñeca y hombro... Creo que las pelotas son las responsables", apuntó.
Si bien es una problemática que comenzó a salir a la superficie hace años, cada vez son más las voces que claman por un cambio que proteja a los tenistas.