- Daniel Sancho Daniel Sancho no será trasladado al módulo general de la cárcel de Koh Samui
- Suceso Detenido un hombre de 60 años en Madrid por vender títulos universitarios falsificados
A pesar de la peligrosidad que supone la práctica popularizada entre turistas en España, el 'balconing' sigue siendo la imagen habitual en todos los hoteles, especialmente en zonas como Magaluf. Y es precisamente la causa por la que cinco turistas han sido expulsados del hotel en el que se hospedaban y han recibido sendas multas de 36.000 euros.
La agencia EFE se hace eco de la denuncia interpuesta por el consistorio de la región de Calvià, tras difundirse las imágenes de un grupo de jóvenes turistas que estaban pasando de un balcón a otro en un hotel de la zona. Las instantáneas permitieron el Ayuntamiento identificar a los responsables y, tras ello, se han tomado las medidas oportunas, como la expulsión y la sanción económica.
El Ayuntamiento de Calvià lamenta la popularidad del 'balconing'
“El 'balconing' no es tolerable en nuestro municipio, es una práctica irresponsable que puede causar graves lesiones irreversibles e incluso la muerte”, indica Juan Feliu, director general de Actividades y Comercio del Ayuntamiento de Calvià.
“Esto no es ocio, es una irresponsabilidad muy peligrosa y no es la imagen que queremos para nuestro municipio”, añade. Es por ello que, en los últimos años las autoridades han intensificado su lucha contra esta práctica, para la que existen medidas, como “sanciones” que tienen “un potente efecto disuasorio”, como la impuesta a los cinco jóvenes, que deberán abonar una multa de 36.000 euros cada uno.
Este martes 22 de agosto, sin ir más lejos, otro joven turista ha sido expulsado y multado tras saltar desde el balcón de una habitación de hotel a las 6 de la mañana. En Ibiza, el pasado mes de julio, un hombre de 35 años murió haciendo 'balconing' desde la misma estancia en la que lo hizo en 2018, aunque esta vez con consecuencias fatales.
Comentarios