Cuando se está a punto de superar el millón de muertos por coronavirus en el mundo, realizar una comparativa internacional sobre el estado de la pandemia presenta múltiples dificultades. La principal, que el recuento no es uniforme. No se sigue de forma generalizada la recomendación de la OMS de computar tanto los casos comprobados de Covid-19 como aquellos con síntomas compatibles. Además, los países reajustan constantemente sus cifras, según su propio criterio.
Además, en lugares con serias carencias sociosanitarias los casos reconocidos son probablemente muy inferiores a los reales, al margen de ser razonable la duda sobre los datos aportados por países de fuerte componente nacionalista (Corea del Norte y algún otro no han aportado datos). A la hora de analizar los datos hay también que considerar el desarrollo de la enfermedad en cada país, si la misma está en progresión o retroceso.
Pero aún con todos estos problemas, una mirada global permite extraer la inquietante evidencia que a este plaga aún le queda mucho desarrollo. La pandemia, que parecía más o menos controlada en Europa, está experimentando allí un fuerte rebrote. Además, en América la pandemia sigue creciendo, tanto en Estados Unidos o México como en América del Sur. Un gráfico publicado por Financial TImes pone de manifesto la tendencia actual en cuanto a fallecimientos.
Según los datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins, centro de referencia mundial en el seguimiento, el 24 de septiembre de 2020 se registraban oficialmente 31.926.175 contagios y 977.357 muertos. El promedio por 100.000 habitantes sería 409,30 casos y 12,53 muertos por 100.000 habitantes. De forma inquietante, India ha pasado a estar entre los países que superan el promedio.
CASOS DE CORONAVIRUS POR x 100.000 habitantes. (fuente, Universidad Johns Hopkins) Países de la OCDE. Países con más de 100 millones de habitantes. Países hispanoblantes, países con más de 100.000 casos y países que superan el promedio global. Datos desde el inicio de la pandemia
Bahréin: 4.268
Maldivas: 2.792
Panamá: 2.589
Kuwait 2.460
Perú: 2.446
Chile: 2.406
Israel: 2.323
Brasil: 2.234
Andorra: 2.218
San Marino. 2.190
Estados Unidos: 2.113
Omán. 1.985
Armenia: 1.630
Colombia: 1.581
Montenegro: 1.515
Ciudad del Vaticano: 1.500
Argentina: 1.494
España: 1.479
Luxemburgo. 1.371
Costa Rica: 1.363
Moldavia: 1.362
Bolivia: 1.168
Sudáfrica: 1.153
R. Dominicana: 1.035
Singapur: 1.024
Cabo Verde: 1.002
Arabia Saudí: 983
Bélgica. 938
Emiratos Árabes. 919
Suecia: 885
Irak: 866
Surinam: 838
Macedonia: 819
Bielorrusia: 808
Bosnia. 785
Palestina: 783
Rusia: 778
Francia: 778
Ecuador: 760
Honduras: 757
Islandia: 747
Kirguizistán 724
Irlanda: 687
Portugal: 684
Malta: 663
Holanda: 624
Reino Unido: 619
Rumanía: 608
Kazakistán: 587
Suiza: 582
Djibuti: 564
México: 563
Irán: 533
Mónaco: 525
Guatemala: 511
Paraguay: 511
Italia: 505
Dinamarca: 489
Serbia: 475
Austria. 460
Ucrania 459
Albania: 453
Qatar: 447
Namibia: 440
El Salvador: 439
India: 424
Gabón: 411
Promedio mundial: 409
Canadá: 401
Azerbaiján 397
Guinea Ecuatorial: 383
Croacia: 381
Turquía: 378
Alemania: 339
Marruecos: 305
Lietchenstein: 305
Filipinas: 278
Noruega: 248
Venezuela: 240
Bangla Desh: 220
Polonia: 218
Finlandia. 169
Grecia: 153
Pakistán: 145
Australia: 107
Egipto: 104
Indonesia: 98
Etiopía: 65
Japón: 64
Uruguay: 56
Cuba. 46
Nueva Zelanda: 37
Nigeria: 29
China: 6
MUERTOS POR CORONAVIRUS POR x 100.000 habitantes. (fuente, Universidad Johns Hopkins) Países de la OCDE. Países con más de 100 millones de habitantes. Países hispanoblantes y países con más de 100.000 casos y países que superan el promedio global.
San Marino: 127,2
Perú: 99,6
Bélgica: 87,3
Bolivia: 68,4
Brasil: 67,6
Andorra: 67,1
Chile: 66,6
España: 66,3
Ecuador: 65,5
Reino Unido: 63,0
Estados Unidos: 61,7
México: 59,3
Italia: 59,3
Suecia: 57,6
Panamá: 54,9
Colombia: 49,9
Francia: 47,1
Holanda: 36,7
Irlanda: 36,6
Moldavia: 35,3
Macedonia: 34,2
Argentina: 32,3
Armenia: 31,9
Irán: 30,5
Sudáfrica: 28,2
Montenegro: 24,7
Canadá: 24,7
Bosnia: 24,1
Rumanía: 23,6
Suiza: 23,3
Honduras: 23,1
Irak: 22,3
Luxemburgo: 21,0
R. Dominicana: 19,5
Portugal: 18,7
Guatemala: 18,4
Omán: 18,3
Surinam: 17,7
Kirguizistán: 16,8
Costa Rica: 15,9
Israel: 15,5
Bahréin: 14,7
Kuwait: 14,2
Rusia: 13,7
Arabia Saudí: 13,6
Albania: 12,9
El Salvador: 12,8
Dinamarca: 12,6
Promedio mundial: 12,5
Alemania: 11,3
Serbia: 10,6
Paraguay: 10,4
Cabo Verde: 10,1
Maldivas: 9,6
Turquía: 9,5
Kazakistán: 9,3
Ucrania: 9,1
Austria: 8,8
Bielorrusia: 8,5
India: 6,7
Croacia: 6,4
Djibuti: 6,4
Guinea Ecuatorial: 6,3
Polonia: 6,2
Finlandia: 6,2
Malta: 6,1
Egipto: 5,9
Azerbaiján: 5,8
Palestina: 5,7
Marruecos: 5,4
Noruega: 5,0
Namibia: 4,8
Filipinas: 4,8
Emiratos Árabes: 4,2
Indonesia: 3,7
Australia: 3,4
Grecia: 3,4
Bangla Desh: 3,1
Pakistán: 3,0
Islandia: 2,9
Lietchenstein. 2,6
Mónaco: 2,6
Gabón: 2,5
Venezuela: 1,9
Uruguay: 1,4
Japón: 1,2
Etiopía 1,0
Cuba: 1,0
Qatar: 0,8
Nigeria: 0,6
Nueva Zelanda: 0,5
Singapur: 0,5
China: 0,3
Ciudad del Vaticano: 0
Comentarios