- Ejecutivo El Gobierno transformará el SEPE en una gran agencia de empleo
- Guerra Civil Hallan un obús de la Guerra Civil en el centro de Madrid
El decreto de la reforma laboral, la ley estrella de la legislatura para Yolanda Díaz, ha sido aprobado en el Congreso por tan solo un voto. Con 175 votos a favor y 174 en contra, el decreto ha salido adelante sin el apoyo de UPN, puesto que los dos diputados navarros, Sergio Sayas y Carlos García Adanero, han roto la disciplina de voto de la cúpula de su partido, como ya habían amenazado.
No obstante, la polémica ha estado en el voto de Alberto Casero, diputado del Partido Popular por Extremadura, quien ha votado 'Sí' por error en su voto telemático. Gracias a ese apoyo, la reforma laboral ha salido adelante por una mayoría mínima.
De hecho, en un primer momento, Meritxell Batet, presidenta del Congreso, comunicó por error que el decreto no había sido aprobado, rectificando justo después. La equivocación provocó un revuelo en la Cámara Baja entre diputados del PP y Vox, que abuchearon y gritaron 'tongo'.
¿Qué cambios trae la reforma laboral?
- El contrato general será el indefinido, dejando los demás relegados a circunstancias especiales como sustituir a un trabajador o trabajos de producción.
- El contrato temporal queda acotado a 90 días al año.
- Los contratos formativos tendrán una duración máxima de dos años.
- Los contratos para actividades estacionales como el turismo serán impulsados como contratos fijos discontinuos.
- Los contratos fraudulentos tendrán sanciones de hasta 10.000 euros.
- Los convenios no decaen cuando termine su vigencia. Además, los convenios sectoriales tendrán prevalencia sobre los convenios de empresa.
Comentarios