- Directo Guerra Ucrania - Rusia, última hora
- istración militar El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko: "La defensa de la capital está por encima de todo"
La cantante ucraniana ha pasado de ganar el Festival de Eurovisión en 2016 a narrar en sus redes sociales cómo huye de su país ante la invasión de Rusia. Hace apenas unas horas llegó a Bielorrusia tras cinco días de travesía. Este camino lo ha realizado junto con sus hijos y sin su marido, que está obligado a unirse al ejército ucraniano. Como era de esperar, cada una de sus publicaciones han conmovido a sus seguidores y cada día son más los que empiezan a seguirle para conocer más sobre su historia.
Susana Alimivna Jamaladinova, conocida por el nombre artístico de Jamala, explicaba en uno de estos posts que el pasado 24 de febrero salieron de Kiev y que desde entonces han atravesado los 170 kilómetros que separan su hogar de la frontera rusa, contando con un trayecto lleno de caravanas de coches que también intentan huir del país. “Pasamos cuatro días en el automóvil haciendo paradas imprevistas y sin comida”, relataba la propia cantante. “Quiero despertar y escuchar que es solo una película”.
La ganadora de Eurovisión aprovecha también su poder en las redes para lanzar un mensaje de paz y demostrar el orgullo que siente por sus compatriotas: "¡Ucrania es enorme, hermosa y devastadoramente independiente! Pienso que esa es la clave, ¡no pueden quitarnos nuestra libertad de expresión!". El caso de Jamala y todo lo que ella narra en sus posts es lo que viven miles de ucranianos cada día desde que estalló el conflicto el pasado 24 de febrero.
Jamala ganó Eurovisión con una canción de denuncia
Seis años después de ganar el Festival, la canción que la llevó a lo más alto y a alzarse con el premio, cobra hoy más sentido que nunca. '1944' narraba la historia de la deportación de los tártaros de Crimea por parte del gobierno de Stalin en los años 40. En aquel momento murieron miles de ucranianos por falta de hambre y otras enfermedades.
Comentarios