Organizan convoyes escolta para camiones en Asturias
Jorge García, viceconsejero asturiano de Infraestructuras, Movilidad y Territorio ha declarado en el día de hoy que ha obligado a ocho convoyes de escolta a salir a dar apoyo a 40 camiones para evitar los paros y la huelga de transportes.
Los transportistas se citan en el Wanda Metropolitano
Tras recorrer el camino desde el Ministerio de Agricultura hasta el Ministerio de Trasportes, los huelguistas se han citado a las 17:00 frente al estadio del Atlético de Madrid en Canillejas. Esta concentración ha sido convocada por Miguel Hernández, presidente de la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte.
Manifestantes se niegan a irse sin ser recibidos
Los manifestantes de la Plataforma de Defensa del Sector del Transporte se encuentran frente al Ministerio de Transportes en Atocha y iten que no se irán hasta que sean recibidos. Esta plataforma, que ha convocado esta huelga indefinida de transportistas iniciada hoy, ha comenzado a primera hora de la mañana.
Manifestantes cifran en unos 5.000 transportistas la manifestación, la Policía dice que 3.000
Datos dispares sobre la participación de los transportistas en la manifestación que se ha desarrollado durante la mañana en Madrid y que ya está en su punto final en Nuevos Ministerios. También hay representación de otros sectores como el agrícola. Una joven que procede de Granada llama a otros colectivos a sumarse a esta marcha para apoyar a los transportistas. «Falta mucha unión», asegura.
"Se avecinan unas Navidades muy oscuras"
El presidente de la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte, Manuel Hernández, ha afirmado que las fiestas pueden verse seriamente afectadas por el paro indefinido: "Se avecinan unas Navidades muy oscuras si la ley no se cumple. El transporte es un león durmiendo, no dé lugar a que se despierte". En cualquier caso, el líder de esta organización ha insistido en que los transportistas son "las víctimas".
Sólo dos incidentes menores en Andalucía
En la comunidad andaluza las autoridades únicamente han registrado dos incidentes menores: un piquete en MercaJerez y un incendio de neumáticos en Algeciras. La Delegación del Gobierno en Andalucía ha afirmado que la actividad en los centros logísticos se está desarrollando con normalidad.

Los transportistas reclaman soluciones
El paro indefinido podría costar 600 millones al día
El profesor de OBS Business School Eduardo Irastorza ha calculado que el paro indefinido de los transportistas podría provocar unas pérdidas para la economía española de 600 millones de euros al día. El motivo, el impacto de esta huelga en una época marcada por las compras por el Black Friday, que supone un incremento de las ventas en el país del 706 por ciento.
La ministra de Transporte: "El paro no está justificado por el esfuerzo del Gobierno"
La ministra de Transporte, Raquel Sánchez, ha asegurado en el III Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades que las protestas del sector no se ajustan al trabajo del Gobierno para mejorar sus condiciones: "El paro de los transportistas no está justificado por el esfuerzo que ha hecho este Gobierno para cambiar las condiciones en las que se presta dicho servicio aunque muestro mi respeto absoluto y total al derecho a la manifestación".
No hay incidencias en los centros logísticos
Los centros logísticos no han sufrido incidencias en el primer día de paro convocado por la Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte. Responsables de Mercamadrid han afirmado que las instalaciones están funcionando con total normalidad.
Mejor evitar el paseo del Prado y la Castellana
Las autoridades madrileñas han aconsejado evitar el paseo del Prado y la Castellana debido a la manifestación. La recomendación es utilizar el transporte público para eludir así las posibles aglomeraciones en la zona del centro de la ciudad.
"Para no ganar, mejor parar"

La ministra afirma que el impacto de la huelga es minoritario
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez ha afirmado que la incidencia de la huelga en el sector es muy baja: "Como se venía viendo la semana pasada el seguimiento está siendo minoritario. Estaremos muy atentos a cómo se van desarrollando los acontecimientos los próximos días".
El paro indefinido de los transportistas llega en un momento delicado: antes de las compras navideñas y del Black Friday, una época en la que muchos aprovechan los descuentos para algunas adquisiciones. Madrid alberga una manifestación de cientos de profesionales del sector que reclaman el cumplimiento de la ley que prohíbe trabajar por debajo de los costes. El precio del carburante, incrementado por la guerra de Ucrania, ha acentuado los problemas del transporte y sus trabajadores reclaman una solución.