- Salud Qué es la erisipela, la enfermedad de Bolsonaro: síntomas, tratamiento y cómo se produce
- Urgencias Bolsonaro, ex presidente de Brasil, hospitalizado en Estados Unidos por "fuertes dolores abdominales"
- Actualidad El topless de Gisele Bündchen en su vuelta a la moda tras el divorcio con Tom Brady
Miles de seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, han invadido este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, tras haber entrado poco antes en el Congreso Nacional, en una serie de actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Todo comenzó cuando la manifestación que pide una intervención militar para derrocar al actual presidente consiguió superar la barrera policial y saltar a la rampa que da a los tejados de los edificios de la Cámara de los Diputados y del Senado.
Ahora, los manifestantes ocupan ya los edificios de los tres poderes del país y han causado multitud de destrozos en un acto que algunos comparan con el asalto al Capitolio protagonizado por seguidores de Donald Trump hace apenas dos años.
Pedro Sánchez manda su apoyo a Lula da Silva
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha querido mostrar su solidaridad con el dirigente brasileño mandando su apoyo a través de un mensaje de Twitter. "Todo mi apoyo al presidente Lula da Silva y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño. Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática", ha escrito.
Comentarios