TIRAMILLAS
Actualidad

El Centro Carter considera que las elecciones en Venezuela "no fueron democráticas"

El organismo estadounidense contó con 17 expertos que actuaron como observadores internacionales

Nicolás Maduro
Nicolás Maduroefe
Actualizado

Los comicios venezolanos han provocado el rechazo internacional por las supuestas irregularidades que se han cometido en el proceso electoral. Según muchos expertos, la presunta victoria de Nicolás Maduro con el 51% de los sufragios no es verídica, por lo que su continuidad en el poder es una incógnita, a pesar de sus intentos de quedarse en la presidencia del país sudamericano.

Nicolás Maduro acude al Tribunal Supremo, en directo

El último que ha señalado públicamente estas anomalías ha sido el Centro Carter. El organismo estadounidense estuvo presente como observador internacional en distintos puntos del país y ha emitido un duro comunicado en el que asegura que estas elecciones “no pueden ser consideradas como democráticas”.

El Centro Carter considera que las elecciones en Venezuela "no fueron democráticas"

El Centro Carter contó con 17 expertos en toda Venezuela en ciudades como Caracas, Barinas, Maracaibo y Valencia. En estas líneas se expresa que los parámetros “no se adecúan” a los “estándares internacionales de integridad en ninguna de sus etapas relevantes y ha infringido numerosos preceptos de la propia legislación nacional”.

Una circunstancia que se produce, en primer lugar, porque no se han anunciado los resultados desglosados por mesa electoral, lo que supone “una grave violación de los principios electorales”. Nicolás Maduro declaró su victoria, a través del Consejo Nacional Electoral (CNE), vinculado con el régimen chavista, sin contar con el recuento de más de dos millones de votos.

El Centro Carter destaca “el notable desequilibrio a favor del Gobierno en todos los campos”

Además, el Centro Carter confirma que estos comicios “se desarrollaron en un ambiente de libertades restringidas en detrimento de actores políticos, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación”. No solo por los ciudadanos, que sufrieron una fuerte represión en muchos lugares, sino también por los candidatos, que “han sufrido intervenciones judiciales en desmedro de sus liderazgos sociales”.

El Centro Carter considera que las elecciones en Venezuela "no fueron democráticas"

Por último, este organismo norteamericano señala que el desarrollo electoral se vivió “con un notable desequilibrio a favor del Gobierno en todos los campos”, por lo que la candidatura oficialista “contó con muy amplios recursos, lo que se tradujo en la gran desproporción de mítines, murales, vallas y afiches a su favor”.

Tiramillas La pareja de espías rusos que usaba vídeos de Cristiano Ronaldo para comunicarse con el Kremlin
Tiramillas El castillo en forma de barco que se levanta en uno de los pueblos más bonitos de Valladolid
Tiramillas El yacimiento que desvela las antiguas civilizaciones de Huelva: un enclave histórico lleno de secretos por desenterrar

Comentarios

Danos tu opinión