TIRAMILLAS
Actualidad

El portavoz de la AEMET es tajante sobre los avisos: "Estas informaciones tienen que calar más en la sociedad"

También señaló a los que “tienen que tomar las decisiones”

2024-11-30-17329751089724
Actualizado

El 29 de octubre de 2024 será una fecha muy difícil de olvidar para muchísimos españoles. Una DANA nunca antes vista arrasó a varios municipios de la Comunidad Valenciana, provocando más de 200 personas fallecidas y unos daños que, sin las ayudas correspondientes serán irreparables.

El portavoz de la AEMET es tajante sobre los avisos: "Estas informaciones tienen que calar más en la sociedad"

Justamente en estas ayudas se centran ahora las luchas políticas entre la Comunidad Autónoma y el Gobierno. Ya que estas deben ser suficientes, sí, pero también deben llegar a tiempo a todos los valencianos y valencianas, para que no sea demasiado tarde, además, de estar a la altura de lo dañado.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comunicó a los medios que se han hecho efectivos más de 120 millones de euros en ayudas en “menos de un mes”, lo que significa “que se ha multiplicado la velocidad de concesión de ayuda, es decir, de capacidad de respuesta en emergencias, en 10 veces”.

El portavoz de la AEMET es tajante sobre los avisos: "Estas informaciones tienen que calar más en la sociedad"

Quizás, con la correspondiente prevención de la tragedia, no se estarían hablando de estas cantidades económicas, o al menos, que fueran menores. Son los políticos los que tienen que actuar en estos momentos de recuperación, pero también, en cuanto al aviso de la población.

El portavoz de la AEMET recuerda los avisos especiales que se publicaron

Justamente esto ha señalado, en una entrevista para la Agencia EFE, el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo. Este comentó que desde la autoridad meteorológica se lanzaron varios avisos de lo que venía, incluso con “avisos especiales 27, 28 y 29 de octubre”. Pese a esto, señaló el portavoz: “Estas informaciones tienen que calar más en la sociedad, desde la ciudadanía de a pie a quienes tienen que tomar las decisiones relacionadas con la prevención de emergencias”.

El portavoz de la AEMET es tajante sobre los avisos: "Estas informaciones tienen que calar más en la sociedad"

En cuanto al mensaje de alerta para los ciudadanos, competencia de las comunidades autónomas ante avisos rojos como el de Valencia, Rubén del Campo destacó que “lo ideal es que pase el menor tiempo posible entre la emisión del aviso meteorológico y la alerta, que corresponde a los servicios de emergencia autonómicos”.

Tiramillas Denuncian a 39 jóvenes por utilizar una gallina como un balón de fútbol
Tiramillas La pareja de espías rusos que usaba vídeos de Cristiano Ronaldo para comunicarse con el Kremlin
Tiramillas El castillo en forma de barco que se levanta en uno de los pueblos más bonitos de Valladolid

Comentarios

Danos tu opinión