- Turismo por España Este pueblo catalán parece sacado de un cuento de hadas con casas de piedra y vistas a un embalse
En pleno corazón de Madrid, cerca del río Manzanares, se encuentra uno de los rincones más desconocidos de la capital, pero que es todo un festín para la vista. Se trata de la Ermita de la Virgen del Puerto, en el antiguo conocido como Paseo de la Tela.
El 8 de marzo de 1725 fue creada ante el escribano don Manuel Naranjo, don Francisco Antonio de Salcedo y Aguirre, marqués de Vadillo, que al principio de sus días también funcionaba como escuela.
El arquitecto encargado de la obra fue el madrileño Pedro de Ribera. Durante los años fue sufriendo modificaciones, aunque conservando su encanto inicial. Fue en el Siglo XX cuando se vieron los mayores avances, con el cambio de las cúpulas de pizarra por unas de cinco.
Tras la Guerra Civil, donde quedó totalmente destruida, ya en 1945 fue restaurada por el arquitecto del Organismo Autónomo Canalización del Manzanares, Rafael Mendoza Gimeno, junto con Jenaro Cristos de la Fuente, para ser declarada ese mismo año Monumento Nacional. En 1951 comenzó a pertenecer al obispado de Madrid, algo que se mantiene hasta nuestros días.
Se puede visitar de forma gratuita, además de asistir a misas, pero también con posibilidad de visitas guiadas, aunque para ello hay que solicitarlo enviando un mail al correo [email protected]. En su página web están disponibles los horarios de las misas.
¿Cómo llegar a la Ermita desde Sol?
Para llegar a ella desde la céntrica Puerta del Sol, se debe ir por la Calle Esparteros, pasando por las plazas de Santa Cruz y de la Provincia, continuando entonces desde la Calle Imperial hasta la Calle de Toledo. Desde aquí, hay que cruzar la Calle de Tintoreros, la Plaza de Puerta Cerrada y la Calle de Segovia, todo ello a pie, hasta llegar a P.º de la Virgen del Puerto, número 4.
Otra opción es pedir a un taxi que te acerque. O el transporte público, primero en Metro, desde la línea 3 en Sol, hasta Plaza España. Allí coger un autobús, el 39, que te dejará en Puente de Segovia.
Comentarios