Una de los objetivos de la Ley de Vivienda es contener la subida de los precios del alquiler. Para ello, dispone la creación de un Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Vivienda que ofrece información sobre el coste del alquiler en cada zona residencial, aportando así transparencia y competitividad al mercado del alquiler. Además, la ley contempla una serie de medidas más específicas para contener los precios, Declaración de zonas de mercado residencial tensionado durante un período de 3 años, prorrogable anualmente, para poder aplicar medidas de reducción del alquiler.
Pero a pesar de esto cabe recordar que el Derecho a la Vivienda publicado en el Boletín Oficial del Estado español (BOE) el 25 de mayo de 2023 establece que los propietarios de casas o departamentos en alquiler pueden aplicar un recargo a sus inquilinos: "La cláusula de actualización anual de la renta del contrato podrá incrementarse por un máximo del 10% sobre la última renta de contrato de arrendamiento de vivienda habitual que hubiese estado vigente en los últimos cinco años", dice la ley 12/2023.
Para que se pueda aplicar este incremento del 10 por ciento hay varios factores: El primer caso cuando la propiedad haya sido sometida a una "actuación de rehabilitación" conforme a lo estipulado en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), siempre que dicha rehabilitación haya concluido en los dos años previos a la firma del nuevo contrato de alquiler. Y en segundo lugar cuando en los dos años anteriores del nuevo contrato el propietario haya realizado mejoras en la de ahorro de energía primaria no renovable del 30% con certificados de eficiencia energética.
Por último puede existir recargos extra en los casos en los que el contrato de arrendamiento se quiera firmar por un periodo de diez años o más, pero aclara que el inquilino puede acogerse a "un derecho de prórroga al que pueda acogerse voluntariamente el arrendatario, que le permita de manera potestativa prorrogar el contrato en los mismos términos y condiciones", sentencia
Comentarios