Dos investigaciones, una en Oviedo y otra en Francia, determinaron que la calima de 2022, que provocó que España amaneciera un día de marzo totalmente teñida de naranja, contenía partículas radiactivas procedentes de unos ensayos nucleares. Así lo informó La Sexta hace unos días, en un tema que ha provocado el enfado de Beatriz Talegón en sus redes sociales.
La expolítica se ha referido a las palabras de la presentadora de Atresmedia, que aseguraba que los investigadores llamaban a la tranquilidad de la población ya que, a pesar de los resultados, sostenían que era “inocuo, es decir, que no hay riesgo para la salud”. Esto, en cambio, no ha gustado nada a Talegón.
“De tranquilidad NADA. Muchos caímos enfermos precisamente en ese momento”, comienza el tuit de Talegón en su perfil de X (antes Twitter). Para ella, “ha estado habiendo episodios como ese de manera muy constante”, por lo que no duda en denunciar que aquella calima de hace tres años provocó muchas dolencias en las personas.
Debate en redes sobre los peligros de las partículas
Su mensaje, no obstante, ha derivado en una serie de críticas y comentarios en tono irónico. Una usuaria, por ejemplo, ha señalado que Beatriz Talegón “enferma con facilidad”, a lo que la expolítica ha respondido con un absoluto rechazo.
Otros, por su parte, han defendido a Talegón y han ahondado en otro asunto, como es la pandemia del COVID-19. “Que saquen las cifras de fallecidos los últimos años antes de la pandemia y luego después de los pinchazos y se valoren las estadísticas”, ha manifestado un .
Mientras, otros s han recordado a la comunidad que el nivel de exposición es la clave y, por ello, pide no defender ideas conspiranoicas. “Radiactivo no siempre significa peligroso. La dosis y la exposición lo son todo. Si no, ya habríamos muerto por comer plátanos o por nuestro propio cuerpo, que también emite radiación”, ha indicado.
Comentarios