TIRAMILLAS
Actualidad

Giro de 180 grados con Muface: Adeslas se presenta al concurso

Tras modificar el Gobierno las condiciones

Adeslas se presenta al concurso de Muface tras modificar el Gobierno las condiciones
Adeslas se presenta al concurso de Muface tras modificar el Gobierno las condiciones
Actualizado

El Gobierno de Españamodificó a principios de febrero las condiciones de la licitación del concurso para la prestación sanitaria del convenio de Muface para el periodo 2025-2027 y Adeslas, unas de las compañías que renunció a concurrir, ha cambiado su decisión y ha comunicado que presentará oferta al concierto de asistencia sanitaria.

Adeslas anunció este jueves en un comunicado que con los cambios introducidos por el Gobierno en la licitación se ofrecen ahora "unas condiciones económicas justas y equilibradas".

Adeslas acudirá al concierto de Muface

La compañía había declinado participar por dos veces en este concierto porque creía que las condiciones ofrecidas agravarían las pérdidas que venía registrando en este modelo.

"Adeslas, actuando desde su responsabilidad como prestador de servicios de salud, y valorando de forma positiva el esfuerzo realizado por la istración, considera que el convenio actual ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas, tal y como se venía solicitando a la istración para garantizar su viabilidad", señaló en el comunicado la firma participada por Grupo Mutua Madrileña y CaixaBank.

2025-02-20-17400580711330

La licitación lanzada por el Gobierno ha ido elevando la cuantía y sufriendo modificaciones en sus condiciones con el fin de atraer a las aseguradoras que venían participando, después de que la primera licitación quedara desierta por considerar que el presupuesto es insuficiente y seguiría provocando pérdidas a las aseguradoras.

En un momento dado, se especulaba con que Asisa se quedaba como única opción para seguir prestando el servicio y el Gobierno introdujo cambios y fue alargando el plazo para presentar ofertas con el fin de atraer al resto.

Así, destacó que continuará ofreciendo sus servicios sanitarios a más de dos millones de beneficiarios de las tres mutualidades, Muface, Isfas y Mugeju. Esto "confirma que siempre ha estado a favor de este modelo" que "es una fórmula eficiente de prestación, el coste es inferior al del Sistema Nacional de Salud según todos los estudios independientes realizados".

Junto a Asisa y a DKV, Adeslas ha sido una de las aseguradoras que ha prestado asistencia a los funcionarios y a sus familias a través de Muface durante el periodo 2022-2024.

2025-02-20-17400580727023

Próximos pasos

Las aseguradoras tienen de plazo hasta el 4 de marzo para decidir si se presentan al concierto de Muface, de acuerdo con los pliegos publicados a principios de mes.

El contrato ha pasado a ser de unos 4.808,5 millones de euros para las tres anualidades, tras sumarle una dotación adiciona de 330,5 millones de euros en el segundo incrementó que ofreció el Gobierno.

En concreto, la prima subirá un 41,2% al final del tercer año respecto al convenio actual. La oferta anterior, que quedó en suspenso, limitaba la subida al 33,5%.

En el nuevo concierto, la prima registra una subida diferenciada en función de los tramos de edad. Las primas finalizarán 2027 en un rango que van desde los 32,9 euros por mes para los asegurados de entre 5 y 14 años hasta los 273,97 euros para aquellos con más de 74 años. Estas cantidades están exentas de IVA.

Tiramillas Alerta por estafa en España: los números que debes evitar si no quieres que te quiten dinero
Tiramillas El aviso de la Guardia Civil que preocupa en España: cuidado con lo que tiras a la basura
Tiramillas Primeras imágenes de la princesa Leonor en bikini: día de playa en Uruguay

Comentarios

Danos tu opinión