TIRAMILLAS
Ciencia

Conmoción en la astronomía: se acerca a España el gran eclipse solar que todos esperaban

Un fenómeno que no se observa en nuestro país desde 1912

2025-02-12-17393620339478
Actualizado

Son muchísimas las personas que son seguidoras de todos los hechos que tengan que ver con la astronomía. Bien es cierto que apreciar con tus propios ojos algo que está sucediendo a muchísimos kilómetros de distancia, e incluso fuera de nuestro planeta, es algo increíble.

Pues bien, todos aquellos amantes de los fenómenos astronómicos en nuestro país están de enhorabuena, ya que después de muchísimos años podrá ser visto en el territorio nacional uno de los hechos más impresionantes, un eclipse solar total. Será tal la visibilidad que tendrá en España que algunos ya lo han bautizado, de manera no oficial, “el gran eclipse español”.

El eclipse solar total será el 12 de agosto de 2026

Hay que poner en contexto por qué este caso es tan especial, ya que en España no se visualiza un eclipse solar total desde el año 1912, aunque sí se pudo ver uno en las Islas Canarias en 1959. Según informaciones de la NASA, los españoles tendrán la oportunidad de ver este fenómeno el día 12 de agosto de 2026.

Conmoción en la astronomía: se acerca a España el gran eclipse solar que todos esperaban

Cabe recordar que los eclipses solares no pueden ser mirados directamente, ya que pueden afectar gravemente a los ojos. A mediados del día, la luz del sol desaparecerá durante un minuto, mientras la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol.

Además, este no solo podrá ser visto desde España, los países que tendrán la suerte de disfrutar de este eclipse solar total serán: Groenlandia, Islandia, Rusia y una pequeña parte de Portugal.

Conmoción en la astronomía: se acerca a España el gran eclipse solar que todos esperaban

También podrán ser vistos otros eclipses en territorio español, sin embargo, no serán de manera solar y total. En este caso, el 14 de marzo de 2025 habrá un eclipse total de Luna que podrá ser visto desde las Islas Canarias, Ceuta y Melilla. El 19 de marzo de 2025 habrá un eclipse solar, pero parcial, que podrá ser visualizado desde toda España y el 7 de septiembre de 2025 otro eclipse total de Luna que será visto desde todos los puntos del territorio nacional.

Ciencia Diferencias entre eclipse solar y eclipse lunar: en qué se distinguen estos dos fenómenos astronómicos
Ciencia Alerta en Estados Unidos y Canadá por el colapso del vórtice polar: podría regresar el invierno
Ciencia Adiós a todo lo que sabíamos sobre los dinosaurios fósiles del Triásico: arrojan datos reveladores sobre cómo era la vida de estas imponentes criaturas

Comentarios

Danos tu opinión