TIRAMILLAS
Ciencia

Preocupación con el nivel del mar, un análisis de la NASA revela un aumento inesperado: "El océano sube cada vez más rápido"

El calentamiento global es uno de los principales responsables

2025-03-19-17423762062736
Actualizado

Una de las mayores preocupaciones de la comunidad científica es el calentamiento global. Sobre todo por las consecuencias que puede generar y los riesgos que conlleva para los ecosistemas y los seres humanos. Sin embargo, somos nosotros los principales responsables de ello.

De hecho, el ser humano, a través de la emisión de gases de efecto invernadero, contribuye al calentamiento global. De esta forma, los mares y los océanos absorben casi el 90% de esos gases, algo que incrementa la temperatura del agua. Es más, con el calentamiento global se derriten los glaciares y el nivel del mar sigue creciendo.

Según recientes estudios, el nivel del mar ha crecido unos 23 centímetros en los últimos 145 años. Lo más preocupante es que casi la mitad de esa cantidad se ha registrado en los últimos 25 años. Es decir, el nivel del agua sube unos 3.4 milímetros de media cada año. Así pues, según las estimaciones, el ritmo de incremento se está acelerando y va cada vez a un ritmo más rápido, algo que podría provocar una subida de 30 centímetros de aquí a 25 años.

El 2024, el año más cálido registrado

La NASA ha hecho público un estudio para explicar que el nivel del mar está creciendo más rápido de lo previsto. Analizando los datos de 2024, se puede ver que la tasa de aumento ha sido de 0.59 centímetros, algo que choca con la tasa prevista (0.43). “El aumento que observamos en 2024 fue mayor de lo esperado”, avisa Josh Willis, investigador de la NASA.

Preocupación con el nivel del mar, un análisis de la NASA revela un aumento inesperado: "El océano sube cada vez más rápido"

“Cada año es un poco diferente, pero lo que está claro es que el nivel del océano continúa subiendo, y el ritmo es cada vez más rápido”, añade Willis. En 2024, que fue el año más cálido registrado, dos tercios de ese incremento se debieron a la incorporación de agua terrestre al océano mediante el derretimiento de las capas de hielo y los glaciares.

“Los océanos de la Tierra en expansión están alcanzando sus niveles más altos en tres décadas”, explica Nadya Vinogradova Schiffer, científica de la NASA.

Ciencia Butch Wilmore y Suni Williams vuelven a casa tras nueve meses en el espacio: "Estas personas han demostrado una resiliencia increíble"
Ciencia Sorpresa mayúscula en el campo de la astronomía tras descubrir que Saturno tiene 128 lunas nuevas
Ciencia Cuándo comienza la primavera en España: fecha exacta del cambio de estación, equinoccio y qué supone para nuestro hemisferio

Comentarios

Danos tu opinión