TIRAMILLAS
Economía

Niño Becerra, sobre el sistema de financiación regional: "No se basa en promover el crecimiento"

El economista habla claro sobre cómo se gestiona este aspecto en España

Niño Becerra, en una imagen de archivo.
Niño Becerra, en una imagen de archivo.efe
Actualizado

La mejoría económica de España es uno de los asuntos más relevantes a día de hoy, con un crecimiento esperado por parte de todas las autoridades competentes. Si bien esto puede resultar esperanzador, algunos asuntos aún preocupan y mucho, lo que genera algunas polémicas, como puede ser el sistema de financiación regional del país y del que ha hablado Santiago Niño Becerra.

El experto, conocido por predecir la crisis de 2008, ha vuelto a emplear su altavoz en redes sociales para pronunciarse acerca de una información publicada en el diario Ara y que se refiere al sistema de financiación regional que impera en España y que, en muchas ocasiones, suscita muchas dudas.

La reflexión de Niño Becerra sobre España y su modelo actual de financiación

“Pienso que el fondo del asunto es muy sencillo: desde 1980 el sistema de financiación regional de ESP no se basa en promover el crecimiento regional”, comienza indicando Niño Becerra en su perfil de X, donde acumula miles de seguidores que reaccionan enseguida a sus datos.

Para el catalán, el modelo actual se rige “en que unas regiones dan lo que sea necesario y otras reciben lo conveniente”, lo que muchos pueden no comprender y que, en cambio, supone una conclusión muy evidente para él: “Ya está bien así”.

Un tuit que, en apenas unos minutos, ha logrado acumular decenas de 'me gusta' y reacciones, siendo la mayoría relacionadas con el funcionamiento del sistema del que habla Niño Becerra. Para un , el problema principalmente es que no se promueve el crecimiento: “Andalucía, Galicia y casi todas no levantan cabeza. Solo crece una CC.AA., ya sabemos cuál. ESP ya es un país macrocefálico”.

Sustituya regiones por ciudadanos, que es más exacto”, sostiene otro en el tuit original de Niño Becerra, cuyas opiniones siguen suscitando diversas reacciones en redes sociales.

Economia Precio de la luz por horas hoy, 19 de marzo: cuándo es más barata y más cara en el día
Economia Niño Becerra, sobre las previsiones positivas para España de la OCDE: "España se está haciendo trampas al solitario"
Economia El dinero que gastarán los españoles por el día del Padre en 2025, según un estudio de economía

Comentarios

Danos tu opinión