TIRAMILLAS
Economía

Adiós a una de las marcas de ropa más importantes: situación crítica y cierre masivo de tiendas para una de las principales firmas de moda

Su ascenso en nuestra nación fue meteórico

2025-03-01-17408229990011
Actualizado

El refrán 'lo importante no es llegar, sino mantenerse' adquiere una importancia aún mayor cuando se trata del sector textil. La llegada de algo nuevo puede provocar cierta expectación que ayuda a la hora de concretar ventas los primeros meses, pero lo verdaderamente relevante es conservar un grupo fijo de clientes para no sufrir en el futuro.

En España, hay muchos ejemplos de esta tendencia. Si hace apenas unas semanas era United of Colors Benetton quien tuvo que cerrar algunos establecimientos repartidos por el país, ahora le toca el turno a H&M. La firma cuenta tiendas en más de 75 países repartidos por todos los continentes, pero en España su ropa y productos no han terminado de cuajar entre la población.

España representa el 17% de los cierres de toda la firma

Su llegada a nuestra nación ya fue algo tardía. Si en otros países del Viejo Continente, H&M desembarcaba en la década de los 70 y 80, en España lo hizo en los 2000. Rostros reconocidos como Beckham han sido imagen para la marca, pero sus ventas han sufrido un bajón considerable en los últimos años, así que los responsables han tomado la decisión de cerrar tiendas en España.

Adiós a una de las marcas de ropa más importantes: situación crítica y cierre masivo de tiendas para una de las principales firmas de moda

La situación de la firma en nuestro país es crítica, pues España representa el 17% de los cierres de H&M en todo el mundo. En total, son 28 nuevos establecimientos los que echan el candado para siempre. Una situación que recuerda a la de 2021, cuando la marca decidió cerrar dos de sus joyas de la corona en España: las tiendas de Gran Vía y de Conde Peñalver.

¿Por qué H&M ha decidido cerrar sus tiendas físicas?

El cierre de estos 28 establecimientos supone el despido de alrededor de 500 trabajadores. Entre los motivos de este declive no sólo está el descenso de las ventas, sino que también influye la importancia del comercio online y la llegada de nuevas tiendas low cost como Shein o Temu. Los últimos en cerrar sus puertas han sido Orihuela, Elche y Torrevieja.

Economia El vino y aceite español, amenazados seriamente por los aranceles de Trump
Economia Cómo conseguir que te devuelvan más en la Declaración de la Renta 2024: todo lo que puedes incluir en la campaña de este año
Economia El único grupo de pensionistas exentos de hacer la Declaración de la Renta 2025: estos son los rangos

Comentarios

Danos tu opinión