TIRAMILLAS
Ciencia

China se prepara para lo peor: el asteroide 2024 YR4 se acerca a la Tierra

El país asiático inicia las maniobras de defensa planetaria

Asteroide.
Asteroide.ESA
Actualizado

La preocupación de los expertos y agencias espaciales en torno al acercamiento del asteroide 2024 YR4 a la Tierra es más que evidente. Tanto es así que China, una de las mayores potencias, ya ha iniciado los preparativos para la defensa planetaria y así, anticipar un plan de choque por si acabar impactando sobre el planeta, algo que a día de hoy tiene algo más de un 2% de posibilidades de ocurrir en 2032.

Según explica The Guardian, la istración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional de China (SASTIND) busca a jóvenes con conocimientos aeroespaciales, detección de asteroides y cooperación internacional. La tensión sobre 2024 YR4 es palpable.

Entre las ofertas de trabajo, se especifica, hay puestos destinados a menores de 35 años con un “firme” apoyo al gobierno chino de Xi Jinping, además de contar con títulos y conocimientos para una futura defensa planetaria.

China se prepara para lo peor: el asteroide 2024 YR4 se acerca a la Tierra

¿Qué día podría impactar el asteroide 2024 YR4 en la Tierra?

Esto pone de manifiesto la incertidumbre de China respecto a los futuros movimientos del asteroide 2024 YR4, cuyo impacto se produciría en el año 2032, si es que llega a producirse. Según las averiguaciones de los expertos, el objeto tiene unas características de entre 40 metros y 90 de ancho, así como un 2% de posibilidades de chocar contra la Tierra.

De suceder, esto se daría el 22 de diciembre de 2032 y los expertos consideran que, por su tamaño, provocaría graves daños en la zona concreta donde impactará. La devastación sería total en dicha área. Lo que preocupa es que, hasta ahora, la mayoría de asteroides no superaban el 1% de probabilidades, algo que duplica a 2024 YR4.

En los siguientes años se estudiará la evolución del asteroide, si bien la esperanza es que, antes de 2032, se haya podido rebajar el porcentaje. Eso sí, los expertos tampoco descartan que esa probabilidad aumente, lo que obligaría a adoptar medidas más urgentes y una implicación mayor de los organismo gubernamentales del planeta.

Ciencia Alerta en Estados Unidos y Canadá por el colapso del vórtice polar: podría regresar el invierno
Ciencia Adiós a todo lo que sabíamos sobre los dinosaurios fósiles del Triásico: arrojan datos reveladores sobre cómo era la vida de estas imponentes criaturas
Ciencia Misterio por una isla que ha emergido de las profundidades del océano Atlántico: podría ser un continente perdido

Comentarios

Danos tu opinión