La guerra de aranceles entre Estados Unidos y China podría afectar a Hollywood. La estrategia geopolítica de Donald Trump, con una subida del 50% sobre el producto chino, colocaría la tarifa total de los productos en el 104%.
Esto, según explica el portal Bloomberg, llevaría al país asiático a prohibir o acotar la importación de películas estadounidenses, en lo que sería un nuevo contraataque. En China, el cine extranjero es distribuido por una única empresa propiedad del gobierno, que se lleva una parte de la taquilla, que ahora, decidiría abandonar el cine de Hollywood.
Para China, los filmes americanos solo son un 3,5% de su mercado, pero las pérdidas norteamericanas en caso de no llegar al país chino serían enormes. Solo en 2024 se ingresaron 585 millones de dólares gracias al mercado asiático.
La última respuesta de Donald Trump a los aranceles chinos
La respuesta de China a los aranceles de Trump no se hizo esperar, imponiendo por su parte unos del 34%, esto ha hecho que el presidente de Estados Unidos responde en su red social, Truth Social:
“Ayer, China impuso aranceles de represalia del 34%, que se suman a sus aranceles récord, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación a largo plazo. Esto a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra EE. UU. imponiendo aranceles adicionales, además de los ya existentes y prolongados abusos arancelarios contra nuestra nación, se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos”, escribió.
“Por lo tanto, si China no retira su aumento del 34%, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril. Además, se suspenderán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas. Las negociaciones con otros países que también han solicitado reuniones comenzarán de inmediato. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, sentenció.
Comentarios