- Guía Soles Repsol 2025 Todas las nuevas recomendaciones por Comunidades Autónomas
Nuestro país es alabado en medio planeta gracias a la gastronomía y a los platos típicos y tradicionales que han hecho que comer en España sea uno de los símbolos de grandeza de la nación. A ese hecho, hay que sumarle que entre nuestros restauradores se encuentran los mejores cocineros del mundo que son aclamados por el público y por la crítica.
Además, muchos de ellos son jóvenes talentos que han despuntado en el mundo de la cocina en los últimos 15 años. Tal es el caso del madrileño Dabid Muñoz que, en los últimos tiempos, ha conseguido que sus dos restaurantes acumulen cuatro de las prestigiosas estrellas Michelín, tres en DiverXO y una en RavioXO, ambos templos de la comida dedicados al entretenimiento y a platos modernos, de autor y de recetas refinadas a la vez que transgresoras.
Dabiz Muñoz se rinde ante el cocido madrileño: “El mejor del mundo”
Sin embargo, lejos de los platos de la 'nouvelle cuisine', Dabiz ha declarado cuál es el mejor restaurante de España, y del mundo, para degustar uno de los guisos más tradicionales que existen, el cocido madrileño. Para el cocinero, este guiso de garbanzos, carnes y verduras se degusta, como en ningún otro lugar, en el emblemático establecimiento con historia de la capital: Lhardy.
Un restaurante fundado en 1839, ubicado en el centro de Madrid en la Carrera de San Jerónimo y por cuyas mesas han pasado ilustres personalidades que han disfrutado de su cocido y de su exitosa carta. Fue Dabiz Muñoz el que, con motivo de su cumpleaños de enero del 2024, indicó a sus seguidores cuál había sido el sitio elegido para dicha celebración. “La celebración de mi cumple con mi cocido favorito del mundo”, algo que refrendó con posterioridad con motivo de una cena con la actriz Eva Longoria y Borja Beneyto, vocal de la Junta Directiva de la Real Academia de Gastronomía.
En el Lhardy, además de su cocido, se pueden pedir viandas como el solomillo Wellington, el pato canetón de Las Landas a la naranja y su famoso soufflé, flambeado en directo ante la mesa de los comensales.
Comentarios