- Gastronomía. Ferran Adrià desvela quién podía ir a El Bulli sin reserva siempre que quisiera: “El Steve Jobs del fútbol”
Cuando la pandemia mundial de COVID asoló el mundo entero, fueron muchos los empleos que quedaron en el aire, de hecho, los despidos se produjeron de manera irremediable y los cierres de empresa fueron una constante. En España, país en el en junio de 2020 había 277.000 bares y restaurantes (uno por cada 175 habitantes) siendo el que más del planeta por habitante, el problema fue mayúsculo, de hecho, el Gobierno y las Comunidades Autónomas aceptaron que cada local pudiese usar una parte del espacio público para crear terrazas.
El objetivo era que el empresario pudiese seguir teniendo su negocio abierto para que la economía no cayese. Fue una medida que funcionó y pese a que muchos bares y restaurantes quisieron alargar la medida más de la cuenta, las terrazas ‘nuevas’ fueron cerrando y la ciudad fue recuperando sus espacios, sin embargo, con motivo de nuevas aperturas de espacios de ocio, hay algunos lugares que se están viendo invadidos por este tipo de terrazas
En pleno corazón de la capital
Uno de estos lugares es, con seguridad, uno de los paisajes más icónicos y bonitos de la capital de España, en pleno centro de Madrid y con una de las mejores vistas ue puede ofrecer la ciudad se ha colocado una terraza que desentona con el lugar. Nos estamos refiriendo a los Jardines del Moro, con una bella postal en la que al fondo queda el Palacio Real, de este modo lo que antes era una vista limpia, ahora está ‘estropeada’ por una terraza de restauración.
“¿Tenían que poner una terraza en mitad de la perspectiva de los jardines del Moro? Ni un espacio sin ser explotado económicamente y encima afearlo. La misma idea la pones en un lateral, pones un cenador con celosías verdes con muebles de mimbre y ya está”, indicaba en su publicación @MrDiegolito, que ya cuenta con más de 63.000 visualizaciones, una de ellas la de la cuenta @MadridDecadente apuntaba “Qué manera de destrozar una de las ‘postales’ más icónicas de la ciudad’, respuesta a la que se han ido uniendo la de muchos seguidores y no seguidores de los dos mencionados s.
Comentarios