TIRAMILLAS
Lujo

Lo mejor de la nueva temporada de ópera del Teatro Real de Madrid

Descubrimos las 18 nuevas óperas que llegarán al recinto en 2025-2026

Romeo y Julieta, de Charles-François Gounod. © Vincent Pontet | Opéra national de Paris
Romeo y Julieta, de Charles-François Gounod. © Vincent Pontet | Opéra national de Paris
Actualizado

Carmen, El sueño de una noche de verano, Otello, Il Trovatore o Romeo y Julieta son algunos de los grandes títulos que llegarán, a partir de septiembre, al Teatro Real de Madrid. Una programación para la temporada 2025-2026 que cuenta con óperas de Verdi, Vivaldi, Purcell, Händel o Bizet, entre otros.

En este avance de programación, en el Teatro Real se podrán ver un total de 18 títulos, de los cuales 8 son nuevos estrenos, 2 reposiciones , 2 versiones semiescenificadas y 6 en versión concierto. Piezas que abarcan desde el siglo XVII con Armide, de Jean-Baptiste Lully; y La reina de las hadas, de Henry Purcell, hasta el siglo XXI con las recientes Enemigo del pueblo, de Francisco Coll; y Los Estunmen, de Fernando Velázquez. 

Carmen, de Georges Bizet. © 2024 Camilla Greenwell | RBO (Aigul Akhmetshina, Carmen)
Carmen, de Georges Bizet. © 2024 Camilla Greenwell | RBO (Aigul Akhmetshina, Carmen)

La temporada arranca el 19 de septiembre con Otello, de Giuseppe Verdi, con dirección de escena a cargo de David Alden. Hasta finales de año se representarán las óperas Farnace, de Vivaldi; Iris, de Pietro Mascagni; El mandarín maravilloso y El castillo de Barbazul, de Béla Bartók; La reina de las hadas, de Henry Purcell; y Carmen, de Georges Bizet.

De esta manera, dos obras de Giuseppe Verdi abrirán y cerrarán la nueva temporada, ya que en junio llegará al coliseo madrileño Il Trovatore en lo que promete ser un año memorable. Por ejemplo, con la amplia presencia de William Shakespeare en hasta cuatro óperas (La reina de las hadas, Otello, Romeo y Julieta y El sueño de una noche de verano) basadas en escritos del creador inglés. 

Il Trovatore, de Giuseppe Verdi. © Javier del Real | Teatro Real.
Il Trovatore, de Giuseppe Verdi. © Javier del Real | Teatro Real.

Este año, el gran Ivo Bolton será sustituido por Gustavo Gimeno como director titular. Un aliciente para un público que espera con ganas obras que llegarán en 2026 como Ariadna y Barbazul, de Paul Dukas; I Masnadieri, de Verdi;Enemigo del pueblo, de Coll; Giulio Cesare in Egitto, de Händel; El sueño de una noche de verano, de Britten; Armide, de Lully; La novia vendida, de Smetana; Il Giustino, de Vivaldi; Romeo y Julieta, de Gounod; Ariodante, de Händel; Los Estunmen, de Velázquez; e Il trovatore, de Verdi. 

La figura de Alfredo Kraus será homenajeada con la ópera Romeo y Julieta, con la que Thomas Jolly, responsable de la ceremonia de apertura de los recientes Juegos Olímpicos de París debutará en el Teatro Real. Además se podrá ver Carmen, de Bizet, en el 150 aniversario de su estreno. 

El lago de los cisnes: la nueva generación, de Matthew Bourne. © Johan Persson
El lago de los cisnes: la nueva generación, de Matthew Bourne. © Johan Persson

Junto a las óperas citadas, el Teatro Real también acogerá en su ciclo Voces del Real conciertos líricos protagonizados por la soprano Asmik Grigorian, el bajo-barítono Gerald Finley y la famosa soprano Anna Netrebko. En danza destacan las obras Julieta y Romeo y El lago de los cisnes y espectáculos de danza con el Ballet Nacional de España, sin olvidar muchos más alicientes para una temporada apasionante con cursos, programas educativos e inclusivos, el ciclo en el Real Teatro de Retiro para los más pequeños y muchas más actividades. 

Lujo Así es la lujosa mansión que ha comprado Mark Zuckerberg en Washington: "Diseñada para mantener el ritmo de la calle"
Lujo Achraf Hakimi se une a Under Armour marcando una nueva tendencia mundial
Lujo Las mejores exposiciones de fotografía en España en abril 2025