- Más cambios ¿Por qué el Madrid Puro Reggaeton Festival cambia de recinto?
- FIB 2022 Fechas, horarios, cartel, programación, camping y cómo llegar al festival
Uno de los festivales más esperados en el verano de 2022, el Madrid Puro Reggaeton Festival, ha sido cancelado por parte de la Comunidad de Madrid el mismo día en el que se iba a celebrar. Hoy, viernes 15 de julio, el evento tenía previsto abrir sus puertas a las 16:15 horas y comenzar con su programación establecida, pero desde la istración se ha denegado su celebración por temas de seguridad.
Este festival ha vendido más de 35.000 entradas, pero finalmente no podrá celebrarse al no tener “las condiciones de seguridad necesarias”, según afirman desde la Comunidad de Madrid.
“Hay un informe negativo por parte de la Policía”
“No podemos autorizar este evento porque hay un informe previo negativo por parte de la Policía Municipal de Madrid donde no autoriza ni aconseja en base a los planes de seguridad la realización de dicho festival”, reza el comunicado de la istración.
Según fuentes regionales, el Puro Reggaeton Festival pidió “la autorización este pasado lunes”, pero se debe pedir “como mínimo con un mes de antelación”. “Eso, unido al informe de seguridad desfavorable del Ayuntamiento de Madrid, tiene como resultado la denegación”, apuntan las fuentes.
El 'Madrid Puro Reggaeton Festival' contaba con la presencia por última vez de Daddy Yankee y otros artistas como Maikel Delacalle, Juan Magín, Eladio Carrión, Natti Natasha, Ñengo Flow o Eladio Carrión, entre otros.
La organización le echa la culpa a la Comunidad de Madrid
Por parte del festival no salen de su asombro y muestran “sorpresa, estupor e indefensión”. “Se ha presentado un completo plan de seguridad y emergencias para la buena marcha del evento dentro de los límites del recinto, pero la Comunidad aduce que se ha entregado fuera de plazo. Si los plazos se han excedido por parte de la promotora, se ha debido exclusivamente a que la istración ha solicitado más y más documentación, y el equipo del festival ha necesitado tiempo para satisfacer estas peticiones”, agrega la organización.
El festival se sigue defendiendo y ite que “ha abonado la tasa de celebración de eventos a la Comunidad de Madrid”. De la misma manera, insta a la Comunidad a “reconsiderar su resolución de impedir el evento”.
Comentarios