- Eurovisión 2025 Pedro Sánchez dice lo que muchos piensan sobre Israel
Continúan las polémicas que comenzaron con la participación de Israel en el festival de Eurovisión 2025. Amenazas de la organización del festival a RTVE por mencionar los más de 50.000 asesinados (entre ellos, 15.000 niños) que Israel ha dejado en Palestina desde el comienzo del conflicto, la victoria de Israel en el televoto, la petición de un debate sobre la necesidad de cambiar el método de televoto para que sea más justo y menos manipulable y las palabras de Pedro Sánchez asegurando que Israel debería de tener prohibida la participación en el festival, han sido algunas de las que han ocurrido en estos dos días.
Esta misma mañana, poco antes de las palabras del presidente del Gobierno sobre la participación de Israel, el ministro de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, lanzó un dardo a través de redes sociales.
Junto a una imagen del resultado del polémico televoto en España, que otorgó 12 puntos a Israel, y una fotografía de Pedro Sánchez, el político israelí escribió: "Sánchez, parece que los españoles han hablado y la bofetada la hemos escuchado aquí en Jerusalén".
El polémico televoto que generará debate
RTVE anunció que pedirá, junto a otros países, un debate para poner sobre la mesa la necesidad de cambiar el sistema de televoto. La victoria de Israel en el voto del público en Eurovisión 2025 ha dado mucho de qué hablar en redes sociales, pues muchos creen que es fácilmente manipulable.
Y es que en la edición pasada el voto popular tuvo también un claro ganador: Israel. De hecho, España otorgó también los 12 puntos a este país. En ese momento, David Saranga, director en funciones de la diplomacia pública del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, confesó que el organismo intervino "entre el público que simpatizaba con Israel para fomentar el voto".
Comentarios