- Actualidad. Apagón en España en directo hoy: última hora del corte de luz y caída en Europa | Hipótesis de ciberataque
El apagón que ha afectado a toda España ha provocado que algunas comunidades autónomas hayan tomado la decisión de suspender las clases en los centros educativos.
La Comunidad de Madrid ha anunciado esta tarde que este martes 29 de abril, todos los centros educativos públicos y concertados permanecerán abiertos, aunque sin actividad lectiva, para ofrecer atención a los alumnos cuyos padres lo necesiten.
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades enviará hoy una instrucción a los colegios e institutos financiados con fondos públicos para garantizar su apertura.
Esta medida se adopta tras el apagón eléctrico que afectó a toda España y ante la incertidumbre sobre cuándo se restablecerá por completo el suministro de luz.
Según ha explicado el gobierno regional, los centros contarán con el profesorado necesario para atender a los estudiantes, aunque no se impartirán clases.
Galicia, Aragón, Extremadura y Castilla-La Mancha también las suspenden
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que debido al masivo apagón eléctrico este martes no habrá clases, así como tampoco actividad deportiva federada, ni actividad en centros de día y en aquellos que atienden la discapacidad.
Rueda ha contado que continúan sin suministro "zonas muy amplias del territorio gallego" y ha aconsejado que los desplazamientos que se hagan sean los imprescindibles.
Los centros educativos aragoneses permanecerán abiertos este martes pero no habrá actividad lectiva ni los docentes podrán avanzar materia.
Así lo ha explicado a los medios de comunicación la consejera de Educación, Tomasa Hernández, quien ha anunciado esta decisión adoptada en la última reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) convocado con motivo del apagón eléctrico.
La decisión de abrir los colegios e institutos pero sin actividad educativa se va a trasladar a los centros de forma inmediata a través de una instrucción.
Responde, según la consejera, a la necesidad de no perjudicar a los hijos de las familias que decidan que lo más conveniente es que los estudiantes permanezcan en casa.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha acordado la suspensión de toda la actividad lectiva -tanto en colegios, como institutos y la universidad- para este martes, así como todas las citas médicas programadas que no sean urgentes, ante el apagón eléctrico que comenzó sobre las 12:30 horas y la incertidumbre de las próximas horas.
Esta decisión se ha adoptado en la reunión del Cecopi que se ha celebrado a las 19:00 horas de este lunes en el centro de emergencias 112 de Castilla-La Mancha, en Toledo, en la que el viceconsejero de istración Local de la Consejería de Hacienda, istraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno regional, Eusebio Robles, ha informado de que veinte trenes están parados en vías de Castilla-La Mancha, en los que hay unos 4.500 pasajeros.
El Gobierno extremeño suspende la actividad lectiva en los centros educativos durante la jornada de este martes, 29 de abril, ante la situación de emergencia derivada por el apagón eléctrico.
Fuentes de la Consejería de Educación han informado de que se ha adoptado esta medida a fin de evitar la asunción de riesgos graves que pudieran producirse para la población y los bienes durante esta situación de emergencia.
No obstante, los centros educativos permanecerán abiertos, si bien, según han reiterado, no habrá actividad lectiva.
Comentarios