Tras varios días de incertidumbre, la Iglesia Católica ya tiene nuevo papa tras la muerte del Papa Francisco. El elegido por el Cónclave ha sido el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez, que durante su pontificado recibirá el nombre de León XIV. Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, será el primer Papa de Estados Unidos con ascendencia española.
El nuevo pontífice es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia sa e italiana, y Mildred Martínez, de ascendencia española. Además también posee la nacionalidad peruana que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino. Tiene 69 años y su línea de pensamiento es centrista.
Estas han sido las primeras palabras de del Papa León XIV
El momento cumbre se ha producido a las 18:07 horas, cuando los 133 cardenales han llegado a un acuerdo en la cuarta votación del Cónclave. La fumata blanca ha salido por la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticanoque, junto al repique de campanas en la basílica de San Pedro, han confirmado al mundo que la Iglesia católica tiene ya un nuevo Papa.
Ha sido unos minutos después cuando el Papa León XIV ha pronunciado sus primeras palabras: “La paz sea con todos vosotros. El primer saludo de cristo resucitado que dio la vida por Dios. Yo también quiero que este saludo de paz esté con vosotros. Esta es la paz de Cristo resucitado. Es la paz desarmada, humilde que proviene de Dios que nos ama a todos de manera incondicional”, comenzaba diciendo.
“El Papa que bendijo a roma y al mundo entero en esa mañana del día de Pascua. Permitidme seguir esa bendición: Dios nos ama a todos. El mundo necesita su luz, la humanidad y necesita como el puente para ser alcanzados por Dios y por su amor”, proseguía antes de dar las gracias al Papa Francisco.
Finalmente, se ha atrevido a decir unas palabras en español: “Y si me permiten un saludo a todos”. “A todos vosotros hermanos y hermanas, de Roma, de Italia, de todo el mundo, queremos ser una Iglesia que da, que camina, que busca siempre la caridad y estar cercanos sobre todo con aquellos que sufren”, ha concluido.
Comentarios