El mundo del cine en España se encuentra de luto debido al fallecimiento del artista Ramón Margareto. De hecho, la familia Margareto lo anunció de este modo en redes sociales: “Lamentamos informar del fallecimiento de nuestro hermano Ramón Margareto Amigo. Agradecemos vuestra comprensión en estos momentos. Descanse en Paz”, indicó en su comunicado en redes esta familia palentina para informar del fallecimiento del familiar.
Ramón fue una de esas figuras polifacéticas en el mundo del arte, fue un destacado director de cine y un buen guionista, una labor que le llevó a recoger el Premio Goya al mejor corto documental en el año 2011 por su cinta llamada “Memorias de un cine de provincias”. Un corto que estaba dedicado a la familia Ortega, que fue la que puso en marcha el histórico Osmundo Margareto.
Un hombre nacido en Medina de Rioseco
Ramón nació en el pequeño pueblo vallisoletano de Medina de Rioseco, pero a los 14 años se traslada a vivir a Palencia donde sue el encargado de pintar los carteles publicitarios del comentado Cine Ortega. Con 20 años se traslada a Madrid, para completar los estudios de Derecho que había empezado en Valladolid, pero fue en la capital donde estudia artes plásticas (L’Atelier y El Taller de la Salamandra), danza (con Carl Paris) y cinematografía (TAI y CEV), además de ser diplomado en Cinematografía por la Universidad de Valladolid.
Su experiencia en el mundo del cine, lo llevó a ser jefe de prensa de varias distribuidoras cinematográficas (Vhero Films, U. Films, New World International y Flins & Pinículas) y en la revista ‘Interfilms’ fue redactor y enviado especial a eventos desde 1997 hasta 2011. Además fue el director de la Muestra de Cine Internacional de Palencia, la Semana de Cine Español en Carabanchel y el Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo
Por si esto no fuera poco, también fue un gran pintor de el geopop art (abstracción geométrica y pop art), donde ha mostrado su talento en exposiciones en ciudades como Madrid, Alicante o Palencia.
Comentarios