- Boticaria García La fotografía de este famoso se cuela detrás de Boticaria García en 'Zapeando' y obliga a Dani Mateo a intervenir
- TV ¿A qué huele nuestro cuerpo? Boticaria García lo explica en 'Zapeando'
- Zapeando Boticaria García explica si es recomendable para los niños comer pescado azul
La alimentación, con el movimiento 'Realfooding' por ejemplo, está concienciando a más gente que se interesa por saber qué propiedades tiene lo que se está llevando a la boca. De esta forma se evitan contraer enfermedades relacionadas con la salud, así como se promueve un estilo de vida menos sedentario y más saludable.
En 'Zapeando', Boticaria García intervino para decir qué efectos tiene la glucosa en nuestro cuerpo y el problema que puede acarrear tener los niveles de glucosa altos.
Miki Nadal, colaborador habitual de 'Zapeando', se vistió de médico para analizar los niveles de glucosa de Quique Peinado y dar paso a Boticaria García, no sin antes decirle al 'paciente' Peinado que tenía “la glucosa por las nubes”. A lo que éste preguntó cuál era el peligro de la glucosa alta.
Boticaria García: “Entre un 30 y 80% de diabéticos no sabe que la tiene”
“Realmente este problema, el de la diabetes de tipo 2 es que es silente”, comenzaba Boticaria García, poniendo el foco en el desconocimiento de los pacientes, pues no es una enfermedad que se diagnostique a simple vista. “Se cree que entre un 30 y 80% de diabéticos tipo 2 no sabe que la tiene”, agregó.
“El azúcar en sangre es necesaria, pero es necesaria la glucosa, que no es lo mismo que el azúcar blanco. La glucosa puede venir de la fruta, el pan integral, de la pasta. Los humanos necesitamos glucosa, por ejemplo los hidratos de carbono”, apuntó Boticaria García.
Los hidratos de carbono son azúcar y se dividen en simples y complejos, siendo estos últimos los que transportan la glucosa saludable a nuestro organismo. Los simples, por el contrario, son los que vienen de los alimentos procesados, por lo que nuestro organismo los transforma en azúcar perjudicial para nuestra salud al no provenir de alimentos reales.
“El cuerpo y nuestro organismo necesita glucosa para no sufrir mareos, convulsiones, etc., y poder nutrir nuestras células”.
Comentarios