La segunda entrega de 'Fuera de cobertura' en Cuatro, con Alejandra Andrade de nuevo al frente, se centró en la ciudad de Madrid, su importancia para las grandes fortunas del mundo y cómo los vecinos de los barrios más acaudalados lidian con esto, además de con el irremediable cambio en el aspecto de las calles, con la desaparición de los comercios más tradicionales.
El periodista Martín Bianchi explicó en el programa cómo los inversores pueden transformar el panorama de la ciudad. “Madrid no es solamente una puerta de entrada a Europa para viajar a París o Londres por turismo o por ocio, sino también para invertir en sus empresas. Y estas empresas, a su vez, desde aquí, hacen inversiones en otros sitios de Europa”, contó.
Cómo las inversiones han transformado Madrid y encarecen la vida de los vecinos
“Para ellos es un negocio redondo ahora mismo. Pero hay que recordar el efecto negativo de todo esto, que es la gentrificación. Es decir, muchos barrios del centro de Madrid se están convirtiendo en 'parques de atracciones' para gente muy rica, porque los precios no paran de subir. Y eso, al final, expulsa a los que vivimos en Madrid normalmente”, añadió.
Tanto para Bianchi como para los propios vecinos, que así lo expresaron en 'Fuera de cobertura', esta situación está llevando a que los pequeños comercios cierren y, con ello, Madrid olvide la tradición. “Estamos viviendo ese proceso ahora mismo de que Madrid se convierta en un destino más de lujo y en el que a los madrileños nos va a costar más dinero y esfuerzo poder vivir en el centro de la ciudad”, indicó el periodista.
Una opinión compartida por Julián y Marisa, residentes del barrio Salamanca, quienes lamentaron que ahora pasean por sus calles y sólo ven centros gourmet. “Lo que están haciendo es encarecer todo el sistema de alquileres, las tiendas (...) No hay un solo teatro, eso ha ido desapareciendo, porque han comprado los locales de cines y teatros para poner grandes almacenes”, sentenció la pareja en Cuatro.
Comentarios