En esta segunda temporada de 'Batalla de restaurantes', Alberto Chicote sigue descubriendo puntos del territorio español buscando las mejores recetas del país. Albacete fue el último destino del chef, en el que cuatro restaurantes fueron visitados: Suculento, de Diego Omar; Frida, de Mari Carmen Lozano; Dallas, de Rafael Herreros; y, por último, Los Zagales, de Nicolás Galera.
El objetivo del programa era encontrar el mejor gazpacho manchego de la ciudad para que el mejor restaurante se llevase el premio de 10.000 euros y el reconocimiento de los espectadores. “Azorín apodó esta ciudad como la Nueva York de La Mancha por su arquitectura, su alumbrado y su cultura. Los gazpachos manchegos forman parte de esa cultura”, destacó el cocinero en la presentación de esta entrega.
El madrileño explicó que esta elaboración es un “guiso caldoso que se sirve en caliente, con carnes de caza menor y trozos de torta cenceña con la que también se acompaña”. No obstante, hay que tratar de diferenciarlo de la receta andaluza, que es bastante diferente a la manchega.
El gazpacho manchego y sus diferencias con el andaluz
“¿Vosotros cómo os referís a los gazpachos? Porque yo siempre lo he hecho en plural”, le comentó Chicote al resto de cocineros. Rafael Herreros explicó que el gazpacho a secas “es el andaluz”. Sobre la receta del manchego, el chef local apuntó que la clave es la caza, con productos como el conejo, la perdiz o los caracoles serranos: “Cocina de tiempo, 'chup chup, chup chup', y que vaya rebajando y cogiendo el sabor”.
Por su parte, Mari Carmen Lozano aseguró que una receta tradicional como esta no necesita grandes inventos: “Yo lo dejo como está. De hecho, yo intentaría ser lo más fiel posible”. Una opinión contraria a la de Diego Omar, que tiene otra propuesta más moderna.
Comentarios