- Polémica Periodistas españoles alzan la voz y denuncian represalias de Eurovisión contra reporteros de RTVE
Desde que estallara el conflicto entre Israel y Palestina, surge el mismo debate en torno a Eurovisión. Son muchas las voces en contra de la participación de Israel en el certamen, amparados en los crímenes de guerra de estos en la Franja de Gaza y que comparan con las acciones rusas en tierras ucranianas. Sin embargo, la UER nunca ha vetado al país hebreo y, en consecuencia, se ha granjeado numerosas críticas.
Tras la edición de 2025, en la que se repitieron los abucheos y se sucedieron numerosas críticas, entre ellas las de RTVE, el periodista Gonzalo Miró quiso analizar estos hechos en el programa ‘La Roca’ de La Sexta. “El planteamiento tiene que ser: ¿por qué con Rusia se tomó una decisión y por qué con Israel no se toma la misma?”.
La profunda reflexión de Gonzalo Miró en contra de Eurovisión
“Más allá del genocidio y de la masacre a la que están sometiendo a los palestinos, la realidad es que todo tiene que ver con lo económico”, argumentó el colaborador del espacio vespertino, haciendo referencia a las implicaciones de la permisividad de este tipo de decisiones por parte de la organización del festival de la canción.
Asimismo, Miró hizo otra aclaración que dejó entrever las verdaderas razones por las que la UER defiende a capa y espada a Israel: “El principal patrocinador de Eurovisión es israelita, es quien pone la pasta para que se mueva todo esto. Por eso participa Israel, porque si no perderían al patrocinador”.
“Me llama mucho la atención cómo tienen que estar las cabezas para votar individualmente, como provocación casi, a un país que en ese mismo momento, mientras su representante está cantando encima del escenario, están asesinando a niños”, sentenció Gonzalo Miró en su intervención y análisis en ‘La Roca’ sobre lo visto el pasado sábado, 17 de mayo.
Comentarios