TIRAMILLAS
Televisión

Una 'solución' al problema de los sin hogar del aeropuerto de Madrid: una normativa por la que "podrían empadronarse en Barajas"

En 2021 se aprobó una ley para ayudar a personas vulnerables durante la pandemia

a
a
Actualizado

La situación en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha sumado nuevos capítulos en los últimos días. La semana pasada, AENA comunicó la decisión de aumentar el control de a la terminal 4 durante las noches, limitado a pasajeros, acompañantes y trabajadores. Algo que se debe al hecho de que más de 400 personas sin hogar pernoctan desde hace tiempo en las instalaciones.

Unas circunstancias que se han hecho casi insostenibles, hasta el punto que AENA ha anunciado el cierre de las puertas del aeropuerto de la capital española entre las 21:00 de la noche y las 5:00 de la mañana. Durante ese horario, sólo podrán acceder pasajeros con tarjeta de embarque, acompañantes de los mismos y personal del aeropuerto.

Además, esta situación ha provocado un sinfín de acusaciones entre AENA, el Ejecutivo, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento. “Tenemos que saber quiénes son, por qué están ahí y darles una solución. (...) AENA prefiere fumigar y cerrar las puertas. Nosotros queremos acoger a esas personas. Nunca vamos a cerrar puertas. (...) El Ayuntamiento tiene recursos para acoger a las personas que están en una situación tan desesperada como para ir a dormir al aeropuerto”, indicó Almeida, alcalde de la ciudad.

Bea de Vicente explica que hay una ley que permitiría empadronarse en el aeropuerto

En la última emisión de ‘Más Vale Tarde’, de La Sexta, se afrontó este tema y la abogada Bea de Vicente, habitual colaboradora del programa, indicó que se podría dar una paradoja. Primero quiso aclarar de quién es la competencia directa: “El artículo 148 de la Constitución dice que las comunidades autónomas tendrán competencia en materia social. La integración social es cuestión de la comunidad, pero la emergencia social pertenece al Ayuntamiento. Cosa distinta son los migrantes y gente sin papeles o con problemas de asilo”.

dafd
dafd

Entonces pasó a explicar qué dice la ley que se aprobó en el año 2021: “Se hizo una ley precisamente para permitir la integración de personas con problemas durante la pandemia. Te puedes llegar a empadronar en un cajero automático, en la esquina de una calle o en un banco. Con lo cual, hay personas que podrían llegar a empadronarse en el aeropuerto de Barajas. Y sería competencia directa del Ayuntamiento ayudarles”. 

Television Wyoming: "Pedro Sánchez no se levanta cada día a levantar España como hacen los pequeños empresarios"
Television Wyoming, sobre un posible salto de Ayuso a la política nacional: "El país entero podría estallar"
Television Una seguidora de Frank Cuesta le ataca sin piedad: “Tenía a este señor endiosado, me siento estafada”

Comentarios

Danos tu opinión