UESTUDIO
MARCA PARA PLÁTANO DE CANARIAS Y LA UNIÓN EUROPEA

La obesidad infantil: el nuevo rival para el '12 ideal' del deporte español

Nuestro país se enfrenta a un enemigo tan sigiloso como peligroso: la obesidad infantil y el exceso de peso en los más pequeños. ¿Pueden los deportistas, como referentes para los niños más allá de sus victorias, medallas y trofeos, ayudar a cambiar esta peligrosa tendencia? La respuesta es un rotundo sí.

2025-03-03-17409926630983
Actualizado

Conscientes de que si hay algo que inspira y mueve a las personas es el ejemplo, 12 grandes figuras del deporte español han decidido unirse y afrontar un ambicioso reto: ayudar a cambiar los hábitos de miles de niños y familias en España.

En un país donde deportes como el fútbol o el baloncesto generan pasiones y en el que las medallas olímpicas nos llenan de orgullo, hay una carrera que muchos niños y niñas están perdiendo: la de la salud. España se enfrenta a una crisis tan silenciosa como peligrosa. Según el Estudio ALADINO 2023, realizado por el Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), un 36,1% de los escolares españoles de seis a nueve años presenta exceso de peso, de los cuales, el 15,9% padece obesidad. Una amenaza que no solo condiciona su presente, sino que hipoteca su futuro con enfermedades como la diabetes, problemas cardiovasculares y trastornos emocionales.

¿Y cuáles son las causas? No hay una única razón y el origen es complejo, ya que comprende, entre otras, causas socioeconómicas. Sin embargo, hay una combinación clave: nuestros niños realizan cada vez menos deporte, en sus hábitos alimenticios van ganando peso los productos menos saludables y en su vida están perdiendo protagonismo las frutas. Menos de la mitad de los escolares españoles las consume a diario.

Para contribuir a ponerle freno a esa tendencia surge '12 deportistas, 12 causas', una iniciativa a la que se unen figuras de nuestro deporte como Pedri (fútbol), Marcus Cooper y María Corbera (piragüismo), Emmanuel Reyes Pla y Laura Fuertes (boxeo), Ray Zapata (gimnasia), Sandra Sánchez (kárate), Fernando Romay (baloncesto), Adi Iglesias (atletismo), Lucía Martín-Portugués (esgrima), Álvaro Valera (tenis de mesa) y Sara Hurtado (patinaje). Todos ellos se han unido para lanzar un mensaje que anime a la población a mejorar sus hábitos de vida y alimentación.

2025-02-28-17407506278020

"¿Sabías que comer bien no es tan difícil como parece?". Así inicia Cooper su recomendación, centrada en la dieta mediterránea, a la que añade mensajes clave para los más jóvenes: "Comer cinco piezas de fruta o verdura es una excelente manera de cuidar tu cuerpo". Su favorita, explica, es el Plátano de Canarias "por ser práctico, lo puedes llevar donde sea ¡y, además, está buenísimo!".

"¿Sabíais que lo que comemos no solo afecta a nuestro cuerpo, sino también a nuestra mente?", lanza María Corbera. "Una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, puede mejorar nuestro estado de ánimo y reducir la ansiedad. Frutas como las fresas, las naranjas y los plátanos no solo son ricas, también son increíbles para aumentar nuestros niveles de energía y mejorar nuestra concentración", continúa.

Plátano de Canarias, el compañero ideal del deporte y la salud

Recientemente, el Estudio sobre el Consumo de fruta entre practicantes habituales de deporte, elaborado por la UAX Rafa Nadal School of Sport y la Universidad Alfonso X el Sabio, afirmaba que el plátano es la fruta preferida entre los deportistas debido a su perfil nutricional equilibrado, dado que es rico en carbohidratos, potasio y vitamina B6; es muy fácil de transportar y se puede consumir en cualquier momento. Esta combinación convierte al plátano en el snack perfecto tanto para deportistas de élite como para cualquier persona que quiera mantener un estilo de vida activo y saludable, incluidos los más pequeños, que deben tomar como guías a quienes ya están consolidados en la élite del deporte español.

2025-02-28-17407506549042

El reto de fomentar hábitos saludables en los más jóvenes no es solo una tarea de deportistas o instituciones, sino un compromiso social global. Los 12 deportistas que lideran esta iniciativa ya han dado el primer paso, pero para ganar este partido, todos debemos formar parte del equipo.


La obesidad infantil: el nuevo rival para el '12 ideal' del deporte español

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

Realizado por UE STUDIO

Este texto ha sido desarrollado por UE Studio, firma creativa de branded content y marketing de contenidos de Unidad Editorial, para PLÁTANO DE CANARIAS Y LA UNIÓN EUROPEA