Hace unos meses se hacía patente un hecho: los esports no iban a ser incluidos nunca dentro de los Juegos Olímpicos tal y como los conocemos. El COI anunciaba la creación de su propio evento para este tipo de juegos, unos Juegos Olímpicos de Esports de los que no se conocía más que el hecho de que se iban a hacer.
Ayer, 11 de febrero de 2025 se disiparon algunas dudas, ya que el COI confirmó tras negociar con el Comité Olímpico y Paralímpico de Arabia Saudí, que la primera edición tendrá lugar en Riyadh, capital de este país. Aun quedan, sin embargo, muchas cosas por asegurar de cara al futuro.
El ciclo olímpico de 2027 empieza ahora
El hecho es que, si la primera edición de los Juegos Olímpicos de Esports tiene lugar en 2027, el ciclo olímpico ya debería estar comenzando al menos, con los jugadores y los distintos países sabiendo cómo clasificarse para esta gran cita. Pero, obviamente, no es así.
Nadie sabe qué juegos estarán en los Juegos Olímpicos de Esports. Aunque sea posible pensar en varios probables, hay muchas dudas. Todo el mundo espera que League of Legends, VALORANT, CS 2 y Rocket League, por ejemplo, formen parte.
El ajedrez, ¿un esport olímpico?
Un caso especial, que se tendrá que empezar a hablar va a ser el del ajedrez. A pesar de ser reconocido como deporte por el COI y estar gobernado por la FIDE que está dentro de este, no ha formado parte del programa olímpico. Sin embargo, esto podría cambiar.
Con el auge de Chess.com y las partidas online, la EWC ha anunciado que habrá competición de ajedrez, tomándola también como un esport. ¿Será posible verlo dentro de estos nuevos Juegos Olímpicos?
Comentarios