PlayStation Portal.
- PlayStation. Así es la PS5 Pro 30 aniversario: ya tenemos primer unboxing y luce espectacular
- Grand Theft Auto. GTA 6 podría trolear de nuevo a los GOTY con su segundo tráiler
A su propio ritmo, PlayStation Portal podría estar acercándose a lo que hoy día entendemos como Nintendo Switch. Dejando a un lado los rumores que hablan de una consola portátil de Sony, el periférico que muchos de nosotros ya tenemos en nuestras manos podría ser la respuesta que muchos s están buscando gracias a su nueva actualización. No obstante, debéis tener en cuenta dos aspectos:
- Está en una fase beta y solo se puede usar con determinados juegos del catálogo de PS5.
- Solo los suscriptores de PlayStation Plus tienen a esta nueva función.
Ahora bien, ¿de qué se trata? A grandes rasgos, el software de PS Portal ha recibido un parche que habilita el juego en la nube. ¿Y esto qué significa? Que aquellos que puedan acceder a la versión beta de esta nueva versión no tienen que utilizar su propia PS5 como servidor, sino que podrán retransmitir distintos juegos a través del streaming en la nube. Esto significa que estaríamos usando los servidores de PlayStation a través de PS Plus en lugar de nuestra PS5, eliminando a esta última de la ecuación.
La nueva actualización de PS Portal nos acerca más que nunca al juego portátil
PS Portal.
Por el momento, tal y como ya he comentado, sigue en una fase beta, por lo que hablamos de un servicio experimental que podría sufrir muchos cambios a lo largo del tiempo. Pese a ello, de momento contamos con un buen catálogo de opciones, habiendo más de 120 juegos de PS5 disponibles. Muchos de ellos son los del propio catálogo de PS Plus, siendo esto algo bastante lógico si tenemos en cuenta que es un servicio en la nube.
Es por esto mismo que digo que "se está acercando", pero no que hace lo mismo. Nintendo Switch no necesita de conexión a internet, siendo esta la diferencia más importante. Ahora bien, ¿por qué pienso que sí es algo que se asemeja a la experiencia que nos ofrece la híbrida de la gran N? Pues porque elimina de la ecuación la necesidad de tener una PS5 conectada a corriente.
Os pongo un ejemplo: cuando nos vamos de vacaciones, es habitual que apaguemos todo en casa e, inclusive, que bajemos los plomos. O lo que es lo mismo, deshabilitamos la corriente eléctrica en casa para ahorrar en gastos y prevenir posibles accidentes. Al hacer esto, si tenemos una PS Portal, nos quedamos sin a nuestra PS5, ya que está en casa y no se puede conectar.
Con esta nueva actualización eliminamos esa situación, abriendo el abanico de posibilidades de cualquier jugador que esté suscrito al nivel . Sin ser tan versátil como Nintendo Switch, gana unos cuantos puntos en lo que respecta al juego portátil, ya que ahora solo necesitaríamos estar conectados a internet para poder disfrutar de algunos de nuestros títulos preferidos.
Según comentan desde Sony, la retransmisión (dependiendo de la calidad de la conexión y el juego) puede alcanzar los 1080p a 60 FPS, y mantiene las funciones básicas del DualSense. Es decir, sigue utilizando retroalimentación háptica, gatillos adaptativos, sensor de movimiento, etc. Además, a través de PS Plus se pueden almacenar hasta 100 GB de guardado que se sincronizan automáticamente con nuestra PS5, haciendo que la sinergia entre ambas siga siendo muy alta.
Comentarios