VIDEOJUEGOS
Juegos

De Tom Holland a Ultimate, pasando por PlayStation, ¿cuál es el mejor Spider-Man de todos?

La figura de Peter Parker y Spider-Man es única, y es el héroe preferido de mucha gente, pero... ¿Cuál es el mejor de todos?

¿Cuál es el mejor Spider-Man?
¿Cuál es el mejor Spider-Man?
Actualizado
Tráiler de Martvel's Spider-Man 2PlayStation

La elección que sí tengo clara es la de mi saga de videojuegos preferida. Aunque le tengo un cariño tremendo a la trilogía de Treyarch y son una auténtica joya, mi respuesta es Marvel's Spider-Man.

Es injusto, lo sé, pues estoy comparando juegos de hace 20 años con una saga que aprovecha las bondades de la generación actual junto a uno de los estudios de desarrollo más reputados y experimentados del mercado. Pese a ello, no puedo evitarlo.

Para mí, la colección de Marvel's Spider-Man, Marvel's Spider-Man: Miles Morales y Marvel's Spider-Man 2 es la mejor adaptación del Hombre Araña en formato videojuego. Incluso me atrevería a decir que es una de las mejores adaptaciones jamás vistas en la industria.

Junto a Guardianes de la Galaxia y la trilogía de Batman (y con permiso de los juegos de LEGO), está en lo más alto de mi podio. Ahora bien, ¿a qué viene este tema tan de repente? La razón es simple: dentro de poco, PlayStation lanzará Marvel's Spider-Man 2 en PC, completando así la colección en ordenador.

Marvel's Spider-Man 1, el nacimiento de un nuevo héroe.
Marvel's Spider-Man 1, el nacimiento de un nuevo héroe.

No os voy a mentir: le tengo muchísimas ganas, pero no os quiero hablar de eso, sino de por qué opino que el Spider-Man de Insomniac Games es uno de los mejores. Y no solo en consolas. Cuando pienso en el cine y los videojuegos, ocupa el primer lugar sin ningún tipo de duda.

Cuando sumo a la ecuación los cómics, la cosa cambia, puesto que aquí hay muchos muy buenos. Es más, los mejores están ahí, pero no quiero adentrarme demasiado en este tema, pues sería desviarme demasiado de la cuestión principal: ¿Por qué Marvel's Spider-Man es uno de los mejores de todos?

Marvel's Spider-Man, la versión 'definitiva' de nuestro amigo y vecino más querido

Sí, y es por el desarrollo de su personaje principal. Si hablamos de Peter Parker, el amigo y vecino de Insomniac Games es el que mejor aborda su evolución. Por eso, cuando hablo del mejor Spidey, en realidad me refiero al mejor Peter Parker.

Es por esto que me centraré en él, y no en otros como Miles Morales, cuya presencia en distintos universos más allá del cómic es más escueta y está menos desarrollada. Dicho esto, ¿por qué es tan bueno el de PlayStation?

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad, pero.. ¿Y si pesa demasiado?
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad, pero.. ¿Y si pesa demasiado?

En la primera entrega nos encontramos con un Peter que debe aceptar sus nuevos poderes mientras aprende a gestionar su vida social con su identidad secreta. En ese sentido, no innova demasiado de buenas a primeras.

Sin embargo, a medida que la historia avanza, Insomniac Games nos sorprende con un personaje que no deja de adaptarse a las circunstancias. Peter, poco a poco, aprende el significado de ser un héroe. Esto lo vemos especialmente al final del primer Marvel's Spider-Man.

Spoiler. A diferencia de las películas u otros juegos, en Marvel's Spider-Man es el propio Peter quien debe aceptar el sacrificio de la tía May para salvar al resto de la ciudad. Con todo el dolor de su corazón, debe aceptar que su única familia morirá por un bien mayor. Es una escena durísima que, de repente, altera todo lo que sabemos del Hombre Araña con y sin la máscara. Fin del spoiler.

No diré que es el único Spidey que debe enfrentarse a un momento así, pues tanto el de Maguire como el de Garfield también viven momentos muy duros. No obstante, que sea él mismo quien tenga que tomar esa decisión marca un antes y un después incluso más significativo.

No es la única escena o detalle que nos hacen ver su progreso como personaje. Siendo breve, es mucho más fácil matizar a Spider-Man en un videojuego por mera extensión. En el cine, tanto Maguire como Garfield tienen menos de 6 horas para darlo todo.

Peter no está solo, pero ¿es suficiente?
Peter no está solo, pero ¿es suficiente?

Por su parte, Insomniac dispone de cientos. Además, nos ofrece la libertad de vivirlo casi en primera persona a través de una ciudad repleta de detalles. Entiendo que la comparación es injusta, pero es relevante. Todo sea dicho, en Miles Morales no le vemos casi, por lo que lo omitiré de la ecuación.

El hombre tras la máscara

Iré directamente a Marvel's Spider-Man 2, juego en el que se profundiza incluso más en su evolución. Peter ve como, poco a poco, su vida se desmorona: sus responsabilidades como héroe afectan enormemente a su vida social.

Le cuesta estar a todo y, poco a poco, la máscara se come su identidad. Peter deja de ser él mismo y se convierte en Spider-Man, siendo más héroe que persona. Cuando Venom entra en escena, esa sensación se intensifica, pues el simbionte exacerba sus sentimientos al máximo.

La sensación de poder y control, el éxtasis de creerse más y mejor que los demás, etc. se magnifican, ofreciéndonos una visión pocas veces vista de Spider-Man. Es similar a la de Maguire en Spider-Man 3, pero llevada a nuevas cotas y sin escenas ridículas (no me olvido de tus bailes y miraditas, Tobey).

Una escena mítica.
Una escena mítica.

Además, fuera del mundo del cómic, es la primera vez que vemos a Spider-Man como héroe y mentor. La llegada de Miles Morales le agrega una capa extra a nuestro héroe, quien debe convivir con el miedo de poner a un chaval en peligro.

Así pues, Marvel's Spider-Man 2 explora lo que vimos en el primer juego y lo lleva a un nuevo nivel, creando un entramado narrativo que va más allá de salvar la ciudad y vencer al villano de turno. Nos muestra al Peter Parker más vulnerable y al Spider-Man más poderoso.

Crea una dualidad entre ambos cargada de contradicciones morales y éticas, así como de dudas e incertidumbre. Se centra en el hombre tras la máscara y construye un relato que busca ir a lugares nunca antes explorados... con permiso del cómic.

Como ya he dicho, hay tebeos muy buenos, y si tuviésemos que citar al mejor de todos, el mejor Spidey saldría de ellos, sin duda. Todo sea dicho, considero que el trepamuros de Marvel's Spider-Man seguiría entre los mejores.

Ser Spider-Man es más que una responsabilidad: es un sacrificio

Lo que Marvel's Spider-Man nos enseña de primera mano es que ser un héroe es mucho más que gloria. En ese sentido, Spider-Man es uno de los personajes que mejor nos ha mostrado ese lado de la moneda en numerosas ocasiones.

Ser Spider-Man es mucho más que ser un héroe.
Ser Spider-Man es mucho más que ser un héroe.

No tiene la fortuna de Tony Stark, la divinidad de Thor ni la fortaleza de Superman. Tampoco dispone de los recursos de Los 4 Fantásticos. En realidad, Spider-Man es la identidad secreta de un hombre normal y corriente al que le picó una araña.

Es un chico de barrio humilde al que nadie le ha regalado nada. En ese sentido, Tom Holland podría darnos muchísimo en su siguiente cinta, puesto que parte de una base muy interesante y ha tenido un gran desarrollo en sus anteriores películas.

Pese a ello, creo que sigue sin estar al nivel de Marvel's Spider-Man. Al menos para mí, pues no he visto nunca una película ni un juego que nos ofrezca tantos matices y nos muestre tantas facetas tanto de Peter Parker como de Spidey.

En conclusión, cuando valoro al personaje de Spider-Man en su totalidad, Insomniac Games es el que más me ha dado. Opino que es el que mejor ha recogido el testigo de los cómics para llevarlo a otro universo y explorar su identidad.

Rico en detalles, y con una progresión muy bien orquestada dentro de su narrativa, el Peter de PlayStation nos muestra el lado más humano de nuestro querido amigo y vecino Spider-Man. Por eso, lo valoro tanto. ¿Es el mejor con permiso de los cómics? Tal vez no para todos, pero para mí, sin duda, sí.

Juegos Ni Final Fantasy ni Dragon Quest. El JRPG del mes es un clásico de hace 15 años. Análisis de Tales of Graces f Remastered
Juegos ¿Y si ya hemos jugado a GTA 6 y no lo sabemos? Red Dead Redemption 2 podría esconder las claves del nuevo Grand Theft Auto
Juegos "Que no os engañen: subirle el precio a GTA 6 no salvará a la industria"

Comentarios

Danos tu opinión